LA MINISTRA ISABEL RODRÍGUEZ APOYA EL PROYECTO DE AYUDAS SOCIOECONÓMICAS DE LA UCM

by Ana de la Torre Recio

Madrid, 28 de febrero de 2022

La ministra de política territorial y portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez García, ha acudido hoy a la Facultad de Filología y Letras de la Universidad Complutense de Madrid para estar presente en un acto sobre la beca Concepción Arenal.

Captura

Joaquín Goyache Goñi, Rector de la Universidad Complutense de Madrid (i); Isabel Rodríguez García, Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno (c) y una alumna becada por el Proyecto Concepción Arenal (d) en la Facultad de Filología y Letras de la Universidad Complutense de Madrid. (Fotografía: Ana de la Torre)

 

La ministra y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha acudido al acto que ha tenido lugar en la UCM para conocer la importancia de la beca Concepción Arenal que tiene sobre los estudiantes en riesgo de abandono escolar por problemas socioeconómicos. Se ha podido conocer el valor que tiene la ayuda sobre los estudiantes gracias a este coloquio sobre el Proyecto Concepción Arenal Este curso escolar es la segunda convocatoria de dicha beca, por lo que en este evento se han podido conocer testimonios de alumnos que ya han sido beneficiarios de esta ayuda de la Universidad Complutense.

El acto se abrió con unos vídeos de alumnos beneficiarios de la beca el curso pasado, en ellos los estudiantes comentaban la situación vulnerable en la que se encontraban y cómo dicha ayuda les había ayudado a mantener un equilibrio socioeconómico.

En el entablado de Paraninfo de la Facultad de Filología y Letras se encontraban dos alumnos receptores de esta ayuda el año anterior; el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache; la ministra Isabel Rodríguez, y la vicerrectora de estudiantes, Rosa María de la Fuente.

La vicerrectora destacaba al comienzo del acto que en la UCM hay un abandono escolar entre el 10 y el 12 por ciento. Según De la Fuente, gracias al Buzón del Estudiante se ha podido detectar qué es lo que los alumnos necesitan, se dieron cuenta de que muchos de ellos se encontraban en un bache socioeconómico que no les dejaba ver más allá de sus problemas, por lo que el estudio suponía una piedra más en la mochila. Goyache en torno a este tema destacó que “los jóvenes sí que tienen problemas a pesar de que sea difícil de entender por parte de la sociedad, la edad no te hace inmune a los problemas y dificultades”. Por otro lado, añadía que la Universidad quería estar cerca de las personas que les necesitan como institución.

La ministra alabó la labor de la Universidad por cuidar a sus estudiantes en tantos ámbitos, marcaba que por cosas como esta la Universidad Complutense de Madrid se encuentra en el ranking de las mejores del mundo.  Por otro lado, la política señaló la importancia de decisiones políticas para mantener la sociedad en una igualdad y equidad. 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios