El 11-M minutado
Madrid, 15 de diciembre de 2022
Yolanda Martínez Solana y Fernando Manchón presentan, con la asistencia de Patxi López, un libro que reconstruye el atentado yihadista de Atocha.
- Amina Ould
Madrid, 15 de diciembre de 2022
Yolanda Martínez Solana y Fernando Manchón presentan, con la asistencia de Patxi López, un libro que reconstruye el atentado yihadista de Atocha.
Read moreMadrid, 14 de diciembre de 2022
“Más de cuatro años” le ha llevado a Paula Luengo, conservadora y responsable de exposiciones del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, poder inaugurar Picasso/Chanel. Según cuenta a Infoactualidad, no fue un proyecto fácil: “La muestra debería haber llegado a nuestras salas bastante antes, pero la pandemia retrasó el proceso”. Además, muchas de las piezas que componen este diálogo entre moda y pintura llegaron a Madrid gracias a la colaboración de Almine y Bernard Ruiz- Picasso, Patrimoine de Chanel y el Musée National Picasso de París.
Read moreLas tensiones políticas y el acoso por parte de algunos gobiernos a los medios de comunicación son algunos de los problemas con los que se encuentran los periodistas que trabajan en Latinoamérica. El intento de las autoridades de silenciar a estos profesionales ha culminado en muchas ocasiones en secuestros, muertes y exilios, como contaron los invitados a la V Jornada El Periodismo Amenazado que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Información.
Read moreMadrid, 14 de noviembre de 2022
Tras el éxito de Las niñas (ganadora del Goya a mejor película), las expectativas alrededor de la directora zaragozana estaban por las nubes. Su ópera prima había sido todo lo arrolladora que un cineasta debutante podría soñar, con perspectiva social y una mano autoral atenta que hipnotizaron a los fanáticos del séptimo arte en nuestro país.
Read moreMadrid, 7 de noviembre de 2022
La autora, filósofa y defensora del feminismo como movimiento Ética para Celia en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías. La obra busca transformar la visión de los ciudadanos, llevándolos a conocer una perspectiva filosófica de la realidad que han vivido y siguen viviendo las mujeres.
Read moreMadrid, 29 de octubre de 2022
Una de las festividades más importantes de México es el Día de los Muertos, por eso, la Fundación Casa de México en España se ocupa desde 2018 a dedicar un mega altar a personas célebres de su país (en el caso del 2020 a aquellas personas que fallecieron por el Covid-19). Este año, la Fundación lo dedica a Frida Kahlo, la reconocida artista mexicana representante del surrealismo en Latinoamérica.
Read moreMadrid, 9 de noviembre de 2022
La autora, filósofa y defensora del feminismo como movimiento social presentó el pasado 13 de octubre Ética para Celia en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías. La obra busca transformar la visión de los ciudadanos, llevándolos a conocer una perspectiva filosófica de la realidad que han vivido y siguen viviendo las mujeres.
Read more“La música me salvó la vida”, afirmaba Magüi, vocalista principal y guitarrista de Ginebras, en el concierto que pondría punto y final a la primera gira del grupo indie. Tras pasar por varias ciudades españolas, Madrid ponía punto y final al tour en La Riviera.
Read moreMadrid, 2 de noviembre de 2022
El Laberinto de Tim Burton es una experiencia inmersiva que te hará sentir como Alicia en el País de las Maravillas entrando en la madriguera del conejo, o como Charlie recorriendo la fábrica de chocolate de Willie Wonka, o quizás como Jack atravesando las puertas que llevan a los mundos de las distintas festividades.
Read moreMadrid, 2 de noviembre de 2022
La filósofa estadounidense Judith Butler recibió la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid. El CBA reconoció así sus aportaciones e importantes avances en los campos del feminismo, la filosofía, la ética y sus estudios sobre la teoría queer.
Read moreMadrid, 2 de noviembre de 2022
El Festival de Novela Policiaca Getafe Negro celebró su XV edición la semana del 24 al 30 de octubre en bibliotecas y centros culturales alrededor de Madrid y Getafe, con numerosos autores invitados. Con el objetivo de promover este género entre la población madrileña, se organizaron coloquios, exposiciones, tardes de cine y presentaciones.
Read moreLa cómica y guionista Victoria Martín, copresentadora del pódcast Estirando el chicle, presentó el pasado 19 de octubre su primer libro, titulado Se tiene que morir mucha gente. En el acto, que se celebró en el Pequeño Teatro de Gran Vía, estuvo acompañada por Carolina Iglesias, copresentadora del pódcast que las ha hecho ganadoras de dos Premios Ondas.
Read moreMadrid, 28 de octubre de 2022
Una historia nueva, personajes diferentes, pero todo enmarcado en el “Universo Reina Roja”, tal como lo denomina el autor. Así presentó el escritor madrileño el pasado 24 de octubre, su nuevo libro, Todo arde, ante casi 1500 personas en el Teatro Nuevo Apolo.
Read moreLa historia del mayor ataque sufrido por los efectivos del Servicio de Inteligencia Español en Irak en 2003 en el que fueron asesinados siete agentes y uno resultó gravemente herido vuelve a recordarse en la serie documental Los 8 de Irak. Alberto Martínez, José Merino, José Lucas, Ignacio Zanón, Alfonso Vega, José Carlos Rodríguez y Carlos Baró son los nombres de aquellos que perdieron su vida en la emboscada y en la que tan solo consiguió sobrevivir José Manuel Sánchez.
Read moreMadrid, 19 de octubre de 2022
A pocas horas de que se celebre el acto en el que Svetlana Aleksiévich será investida como doctora honoris causa, el catedrático y profesor de periodismo político José Luis Dader, que será el encargado de realizar la laudatio de la premio nobel, nos adelanta algunos detalles del evento y del contenido de su elogio.
Read moreMadrid, 19 de octubre de 2022
El pasado miércolese preestrenó la película El cuarto pasajero, dirigida por Álex de la Iglesia, en la Facultad de Ciencias de la Información (UCM). El largometraje presenta la historia de unos personajes que usan una aplicación para compartir coche. Lo que no saben es que el viaje no va a ser toda una aventura al puro estilo de De la Iglesia. Los cuatro protagonistas intentarán hacer frente a este caótico e inesperado viaje para poder llegar a su destino.
Read moreMadrid, 11 de octubre de 2022
Basada en un cortometraje homónimo de 2018 de la propia directora, la película de Carlota Pereda se titula “Cerdita”, pero podría llamarse “El dilema de Sara”. Rodada en Villanueva de la Vera (Extremadura) y preestrenada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, cuenta la historia de Sara (Laura Galán), una adolescente víctima del bulling por su peso.
Read moreMadrid, 20 de octubre de 2022
El pasado jueves se preestrenó en la Facultad de Ciencias de la Información la película de Girasoles Silvestres, dirigida por Jaime Rosales y protagonizada por la actriz Anna Castillo.
Read moreMadrid, 19 de octubre de 2020
La biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid acoge durante la semana de la investidura de Svetlana Aleksiévich como doctora honoris causa un espacio dedicado a la obra de la Nobel de Literatura, que cuenta con 2.941.815 volúmenes, repartidos entre los dos campus (Moncloa y Somosaguas) 27 ejemplares de Svetlana Aleksiévich, un número al que pronto se le sumarán otras seis adquisiciones, que irán directas para la biblioteca de Ciencias de la Información, donde hasta el momento, sólo cuentan con un único libro de la autora.
Read moreMadrid, 19 de octubre de 2022
Para Svletana Aleksiévich (Bielorusia, 1948) las historias que cuentan las personas comunes “son el abono, el verdadero material de la Historia”. En 2015 recibió el Premio Nobel de Literatura, por considerarse su obra "un monumento al valor y al sufrimiento de nuestro tiempo". Pero para ella, “los pequeños detalles son lo más importante; la calidez y la viveza de la vida”.
Read moreOcho cortometrajes se proyectaron en plazas de toda la Comunidad para el celebrar el cine nacional
Read moreEn el Día del Cine Español se ha anunciado que el Goya de Honor 2023 será para el cineasta madrileño, Carlos Saura
Read moreEl Círculo de Bellas Artes rindió homenaje en un emotivo encuentro al escritor español y miembro de la Real Academia de Bellas Artes Javier Marías, que falleció el pasado septiembre a los 70 años. El encuentro, celebrado el pasado viernes, reunió a amigos y colaboradores, a periodistas y escritores, entre los que se encontraban Arturo Pérez-Reverte, Manuel Jabois, Mercedes López Ballesteros, Eduardo Mendoza y Guillermo Altares, entre muchos otros.
Read moreMaría Ramírez, subdirectora de el diario.es presentó el pasado miércoles su nuevo libro “El Periódico: 25 años de auge y catarsis del periodismo en internet” en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, dentro del ciclo de conferencias New Paper que el profesor Arturo Gómez organiza cada año.
Read moreMadrid, 28 de junio de 2022
Mona Guerra (Madrid, 1942) nació en la capital madrileña, hoy pinta desde su taller en un pueblo de la costa malagueña, Estepona. Guerra recuerda que, desde los 14 años, “me divertía, hacía retratos de mis amigas del colegio”. Su relación con la pintura profesional comienza cuando conoce al artista Juan Manuel Díaz Caneja, quien le dijo que su obra le recordaba a Picasso. A pesar de que la madrileña reconociera “que en aquella época no sabía quién era”. Pero la artista madrileña también gozó de ser discípula de uno de los artistas del momento, Martín Chirino.
Read moreMadrid, 8 de junio de 2022
“Prometeo” es el título de la nueva obra de Luís García Montero, literato, columnista y en la actualidad director del Instituto Cervantes que capitalizó de interés a quienes visitaron ayer tarde la feria del libro de Madrid. En declaraciones a Infoactualidad García Montero ha definido su nuevo libro como “un intento, en una época de dificultad y crisis como la que estamos viviendo, de buscar razones para la esperanza”.
Read moreMadrid, 15 de mayo de 2022
La edición de Eurovisión de 2022 pasará a la historia, pero no por la victoria de Ucrania sino por las irregularidades cometidas por la Unión Europea de radiodifusión (UER) organizadora del evento, al recalcular los votos varios países. España hizo un tercer puesto, con una Chanel desbordante, que recogió suculentos resultados traducidos en votos.
Read moreMadrid, 13 de mayo de 2022
Llega la gran final de Eurovisión a Italia tras su victoria el pasado año con el grupo de rock, Maneskin. Entre las favoritas se encuentran el país anfitrión, Reino Unido, Suecia, Ucrania y España con su Slo Mo. Todo por decidir mañana en una de las finales más lentas en toda la historia del festival.
Read moreMadrid, 6 de mayo de 2022
El Museo del Prado inauguró el pasado 8 de marzo una singular exposición en la que el conjunto de 16 frescos con los que el artista boloñés Annibale Carracci representó los milagros de San Diego de Alcalá y que se encontraban hasta el siglo XIX en la capilla Herrera de la iglesia de Santiago de los Españoles, en Roma, se presenta unido casi un siglo y medio después. La pinacoteca madrileña, bajo la supervisión del comisario Andrés Úbeda, ha llevado a cabo un laborioso proyecto que ha permitido acabar con la dispersión de estas obras de arte, pintadas entre 1604 y 1605, y exhibirlas juntas por primera vez desde 1833. La exposición estará abierta hasta el próximo 12 de junio.
Read moreMadrid, 22 de abril de 2022
Isaac Rosa y Lara Moreno reflexionan sobre ‘Utopías y distopías de ciudad’ en una noche pasada por agua, pero llenando el Ateneo. Los autores recuerdan el impacto de las catástrofes en las creaciones literarias.
Read moreMadrid, 22 de abril de 2022
La Cuesta de Moyano se llenó el pasado viernes, durante la Noche de los Libros de Madrid, de cazatesoros que buscaban hallar entre las páginas de un libro las dedicatorias de Joaquín Reyes y Desirée de Fez, mientras los poemas inundaban el CaixaForum en una noche de los libros muy mojada.
Read moreMadrid, 30 de marzo de 2022
La eliminación de la Filosofía en toda la secundaria además de la cronología en Historia crea polémica y han sido el motivo del rifi rafe que hoy han mantenido en el Congreso de los Diputados la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el diputado de Vox, Joaquín Robles.El portavoz de la formación que lidera Abascal mostró la oposición de su partido a la inclusión de las perspectivas de género en cada una de las materias de primaria y el "fanatismo climático que incluyen por todos lados en el temario".
Read moreMadrid, 21 de marzo de 2022
El tiempo de la poesía para pocos e intelectuales ha quedado atrás. Lo que durante siglos se ha caracterizado únicamente con las clases más altas o como algo pasado de moda ha llegado para demostrar que su lugar todavía está aquí. Con el avance de la contemporaneidad, y la inclusión y diversidad que esta trajo consigo, para hacer presencia en un ámbito bastante más casual y moderno.
Read moreMadrid, 11 de febrero de 2022
La riqueza de la moda española ha vuelto a ver la luz y el pasado fin de semana volvió a Madrid la Mercedes Benz Fashion Week, en la que desfilaron las creaciones de diseñadores como Hannibal Laguna, Agatha Ruíz de la Prada, Teresa Helbig o Jorge Vázquez, entre otros.
Read moreMadrid, 7 de marzo de 2022
La Facultad Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido este lunes el preestreno de la serie ‘Alba’ a la que han acudido sus protagonistas, la actriz Elena Rivera y el actor Eric Masip, para charlar con los universitarios.
Read moreMadrid, 23 de febrero de 2022
Continua el Festival de Cine Cutre con la proyección de 'Mi adorado Monstruo', un documental sobre la película de Arturo Bobadilla que grabó en 1995, 'Los resucitados'.
Read moreMadrid, 25 de febrero de 2022
La industria del videojuego en España "Es bastante pequeña y le queda mucho por hacer", ha afirmado Fernando Riquer, CEO de Movistar Riders durante su intervención en una jornada sobre “Los e-sports: ¿es fácil ganar dinero con los videojuegos?”, celebrada en Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Read moreMadrid, 23 de febrero de 2022
La 11º edición del Festival Internacional de Cine Cutre celebrado en Madrid comienza sus proyecciones en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La primera jornada del ‘Cutrecon’ ha contado con la presencia de su principal organizador, Carlos Palencia, y con el director Alan Hofmanis, creador del ‘Wakaliwood’ y realizador de ‘Once upon a time in Uganda’.
Read moreMadrid, 18 de febrero de 2022
El cantante andaluz Manuel Carrasco volvió al escenario del Wizink Center tras los dos cambios de fecha obligados por la pandemia y lo hizo con el recinto casi lleno. El de la gira “La Cruz del Mapa”, que se inició antes de marzo de 2020, comenzó hace una semana en Bilbao.
Read moreMadrid, 11 de febrero de 2022
Adentrarse en el cerebro de Stanley Kubrick es algo difícil. Quienes le conocen dicen que no le gustaba ser directo porque implicaba revelar sus intenciones y a él le gustaba el poder. Un ejemplo es cuando adaptó “El Resplandor” en 1980 de Stephen King, el escritor estaba descontento con la adaptación de su novela por la falta de comunicación.
Read moreMadrid, 14 de febrero de 2022
La triunfadora de la 36ª edición de los Premios Goya fue El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, con seis estatuillas, entre ellas a la Mejor película, Guión original, Dirección y mejor actor protagonista a Javier Bardem. Por otra parte, con Maixabel, Blanca Portillo consiguió el premio a mejor Actriz protagonista. Pese a estar ocho veces nominada, Madres Paralelas de Pedro Almodóvar acabó la ceremonia con las manos vacías. Asimismo, fue la primera edición en la que se libraba un Goya Internacional que fue otorgado a la actriz australiana Cate Blanchett.
Read moreMadrid, 11 de febrero de 2022
La conocida actriz canaria, Isabel Torres, ha fallecido esta mañana después de una lucha de más de 3 años contra el cáncer de pulmón. A los 52 años, Isabel Torres se marcha para siempre pero deja un gran “legado”, según sus allegados. Actriz, activista LGTBIQ y reina del carnaval de Canarias falleció esta mañana en su casa.
Read moreMadrid, 1 de febrero de 2022
Chanel representará a España en el festival de Eurovision 2022 en Turín, tras consefuir 96 votos en el festival Benidorm Fest, en medio de una fuerte polémica. El pasado sábado, tras concluir la votación, las redes sociales ardieron en contra de Chanel y de RTVE al considerar que había "tongo" por parte del jurado.
Read moreMadrid, 27 de enero de 2022
La Academia de Cine ha reunido a los actores y actrices que optan a los premios Goya 2022 pocas horas después de ser anunciadas las nominaciones. Con la ausencia de Penélope Cruz (Madres paralelas), acudieron al debate las actrices nominadas a mejor actriz Emma Suárez (Josefina), Petra Martínez (La vida era esa) y Blanca Portillo (Maixabel).
Read moreMadrid, 24 de enero de 2022.
La artista que estaba entre los 14 aspirantes del Benidorm Fest y que aspiraba a representar a España en Eurovisión se cae de la lista al no poder hacer uso de una técnica vocal llamada “autotune” en su actuación “Voy a morir”.
Read moreMadrid, 25 de enero de 2022
Esta semana tendrá lugar en la ciudad de Benidorm el festival para elegir al próximo representante español en el certamen de Eurovisión 2022. Hoy será la primera semifinal y el jueves la segunda. La gran final se producirá el sábado.
Read moreMadrid, 13 de enero de 2022
La mesa redonda “El fenómeno influencer a examen: más allá de las redes sociales”, celebrada el pasado jueves en la Facultad de Ciencias de la Información el pasado jueves, pone sobre la mesa una de las cuestiones más recurrentes y debatidas en los últimos tiempos: la responsabilidad en las redes sociales. “Ser influencer requiere mucha responsabilidad”, sostiene José Sánchez, uno de los asistentes al encuentro.
Read moreMadrid, 6 de diciembre de 2021
La joven bailarina será la portavoz de España en el festival EuroJunior, que se librará en París el próximo 22 de diciembre. Arcos, que forma parte, además, del grupo de bailarines que acompañarán en su actuación a Levi Díaz, cantante seleccionado para representar a nuestro país en el certamen, consumará así su segunda experiencia televisiva.
Read moreMadrid, 5 de diciembre de 2021
“El amor en su lugar”, o en su versión original “Love gets a room’’, del director Rodrigo Cortés, ha sido preestrenada en la Facultad de Ciencias de la Información. La película, que se traslada a las entrañas de un gueto de Varsovia en época nazi, cuenta con nominaciones a los premios Goya y a los Feroz.
Read moreMadrid, 5 de diciembre de 2021
Pablo López vuelve a encender el recinto del WiZink Center de Madrid con un concierto que había sido pospuesto dos veces por la crisis de la pandemia y que ha vendido todas las entradas disponibles en taquilla.
Read moreMadrid, 16 de noviembre de 2021
El circo, como la mayor parte del arte, tiene algo intrínseco y casi tan intangible como el aire y que en realidad podría solo representarse como una burbuja en constante expansión. Es un mundo que está en constante movimiento en todos sus sentidos. Pero aunque la burbuja se haya inflado con un soplar desde Europa, los bordes de la misma siempre llegan hasta Latinoamérica, uniendo un lado y el otro del océano Atlántico en una cuerda de equilibrios que el Festival Iberoamericano de Circo (FIRCO) ha sabido mantener siempre presente.
Read moreMadrid, 5 de noviembre de 2021
Bailar, decía Beth Jones, es «alcanzar una palabra que no existe, cantar una canción de mil generaciones, sentir el significado de un momento». En la madrileña escuela DNG, regentada por David Olea, lo saben bien. Por eso se rinden al baile como el religioso lo hace ante su dios: con una pasión y un deseo irrefrenables.
Read moreMadrid, 26 de noviembre de 2021
“Solo una vez” se acerca a la realidad que sufren día tras día las mujeres con la violencia de género, a través y mediante una intriga, una expectación y una incertidumbre que se mantiene latente durante todo el largometraje. Todos se hacen testigos y participantes del reconocimiento de actos de maltrato psicológico en las relaciones, y que sufren en silencio las mujeres por el miedo a las consecuencias que pueden venir después.
Read moreMadrid, 15 de diciembre de 2022
Yolanda Martínez Solana y Fernando Manchón presentan, con la asistencia de Patxi López, un libro que reconstruye el atentado yihadista de Atocha.
Madrid, 14 de diciembre de 2022
“Más de cuatro años” le ha llevado a Paula Luengo, conservadora y responsable de exposiciones del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, poder inaugurar Picasso/Chanel. Según cuenta a Infoactualidad, no fue un proyecto fácil: “La muestra debería haber llegado a nuestras salas bastante antes, pero la pandemia retrasó el proceso”. Además, muchas de las piezas que componen este diálogo entre moda y pintura llegaron a Madrid gracias a la colaboración de Almine y Bernard Ruiz- Picasso, Patrimoine de Chanel y el Musée National Picasso de París.
Madrid, 14 de noviembre de 2022
Tras el éxito de Las niñas (ganadora del Goya a mejor película), las expectativas alrededor de la directora zaragozana estaban por las nubes. Su ópera prima había sido todo lo arrolladora que un cineasta debutante podría soñar, con perspectiva social y una mano autoral atenta que hipnotizaron a los fanáticos del séptimo arte en nuestro país.
Madrid, 9 de noviembre de 2022
La autora, filósofa y defensora del feminismo como movimiento social presentó el pasado 13 de octubre Ética para Celia en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías. La obra busca transformar la visión de los ciudadanos, llevándolos a conocer una perspectiva filosófica de la realidad que han vivido y siguen viviendo las mujeres.