MUERE LA ACTRIZ ISABEL TORRES A LOS 52 AÑOS A CONSECUENCIA DE UN CÁNCER DE PULMÓN
- by Juanjo Arenas
Madrid, 11 de febrero de 2022
La conocida actriz canaria, Isabel Torres, ha fallecido esta mañana después de una lucha de más de 3 años contra el cáncer de pulmón. A los 52 años, Isabel Torres se marcha para siempre pero deja un gran “legado”, según sus allegados. Actriz, activista LGTBIQ y reina del carnaval de Canarias falleció esta mañana en su casa.
Isabel Torres, padecía un cáncer de pulmón desde el año 2018, algoque hizo público durante el confinamiento de 2020, en pleno rodaje de la serie Veneno, que la hizo popular en el público general. Desde ese momento estuvo luchando contra el proceso oncológico aunque hace 4 meses anunciaba en su cuenta de instagram que “los médicos me han dado 3 meses de vida”. Desde ese momento su destino ya estaba escrito pero ha peleado hasta el final para tratar de superarlo.
La familia ha hecho pública la noticia de su fallecimiento esta misma mañana a través de un post en instagram,: “Hoy, 11 de febrero de 2022, despedimos a Isabel. Aunque su familia y amigos sentimos profundamente su pérdida, sabemos que allá donde vaya se divertirá como sólo ella sabe”. A través de las redes (como ella se comunicaba siempre con sus seguidores para tratar de informarles de su estado en cada momento) se ha anunciado la trágica noticia.
La actriz empezó a darse a conocer durante el año 1996 cuando se convirtió en la primera mujer trans de Gran Canaria, en cambiar su DNI acorde con su identidad de género, todo esto fue en virtud de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Pero esta no fue la única vez en la que Isabel saltó a los medios de comunicación, ya en el año 2015 se presentó al certamen de Reina del Carnaval de Canarias y fue la primera mujer transexual que lo hacía. Gracias a esto (y a su extensa trayectoria en el mundo cinematográfico) fue nombrada hija predilecta de su ciudad el pasado mes de julio.
UNA VIDA DE CINE
Su carrera profesional como actriz empezó a mediados de la década de los 90 y lo hizo con la película “Fotos” (1996) dirigida y escrita por Elio Q uiroga, la otra película en la que participó fue el pasado año en la ficción de “8 años” de José David Martínez Alcázar. Por otro lado, también fue presentadora en 2010 para la televisión de Antena2 Canarias. Sin embargo, fue con la serie “Veneno” cuando consiguió dar el salto internacional y de hecho, su papel interpretando a Cristina Ortiz “La Veneno” (en su última época) le valió para conseguir el premio Ondas como mejor intérprete femenina. Isabel, que no pudo acudir a recoger el premio debido a su avanzado estado ya de “cáncer terminal” lo recibió hace 2 meses durante su última entrevista en público en el programa de Sábado Deluxe.
Desde esta mañana no han cesado de llegar mensajes como muestras de cariño por parte de sus amigos y compañeros de profesión. Entre ellos se encuentran los de Daniela Santiago y Jedet (las otras dos Venenos en la serie). Los directores de la serie “los Javis” también han mandado un mensaje que decía “verla trabajar cada día en el rodaje de Veneno fue una lección para todo el mundo. Su interpretación queda para siempre”.
También, destacan los mensajes de cariño a través de twitter que desde las instituciones públicas han llegado por parte de Carla Antonelli (diputada madrileña y activista transexual) o el de la ministra de Igualdad, Irene Montero “que la tierra te sea leve, ojalá no te hubieras ido tan pronto Isabel”.