VÍCTOR GUTIÉRREZ: "A LAS PERSONAS LGTBI NOS ROBAN LA INFANCIA EN LA JUVENTUD"
- by Juanjo Arenas
Madrid, 7 de febrero de 2022
Víctor Gutiérrez, exjugador profesional de waterpolo y jugador nacional de la selección española ha acudido esta tarde a la Facultad de Ciencias de la Información como tertuliano del programa "Radiogaceta" de RNE en el especial "Deporte y Homofobia".
1- ¿Cómo se lleva el ser una persona abiertamente homosexual y a su vez un deportista profesional?
No se exterioriza de ninguna manera, al final se trata de ser uno mismo y lo importante es visibilizarlo. Creo que en el deporte hacen falta muchísimos referentes lgtbi positivos, con historias que puedan ayudar con su testimonio a que otros chicos y chicas más jóvenes lleguen a perder el miedo y puedan mostrarse tal y como son. Efectivamente, eso es muy difícil porque hay poca visibilidad y por tanto los deportistas gays, lesbianas, trans, nos encontramos con muchas dificultades a la hora de practicar deporte porque estamos invisibilizados.
2-Su caso de homofobia saltó el año pasado en todos los medios de comunicación tras el famoso “maricón” que un rival le dijo, de hecho, el mensaje de repulsa que lanzó en redes sociales se hizo viral ¿cómo llevó toda la repercusión?
En ese momento me afectó bastante porque yo llevo escuchando esa palabra desde que tengo 8 años porque fue la primera vez que me lo llamaron y hasta los 30 todos esos insultos me han venido acompañando. Entonces, son cicatrices que parece que uno tiene cerradas porque yo llevo fuera del armario 5 o 6 años que fue cuando lo hice público. Uno piensa que ha construido en el deporte un espacio seguro y que esas heridas están cerradas, pero de repente te das cuenta de que no, más allá de cómo me afecto en ese momento, el motivo de la denuncia fue el comprender que si eso me había afectado a mí con 30 años, evidentemente comentarios y comportamientos así a chicos y chicas de 12, 13 o 14 años que ocurren diariamente pues les podrían afectar mucho más. Decidí denunciarlo para lanzar el mensaje de que hay que plantarse ante este tipo de comportamientos.
3-¿desde que empezó su carrera profesional, ha tenido algún tipo de problema en el ámbito deportivo?
Siempre me ha acompañado esa palabra, la primera información que se recibe sobre este colectivo es que significa un insulto y lo primero que piensas es que no quieres serlo, porque no quiero sufrir, no quiero que se rían de mí por este motivo. Durante muchísimos años hay quién ha dicho que a las personas LGTBI nos roban la infancia en la juventud y yo creo que es cierto porque desde ese primer insulto gran parte de mi vida la he dedicado a observar mi comportamiento, observar como camino, me río o hablo para intentar no levantar ningún tipo de sobre mi orientación sexual y eso es absolutamente lamentable porque es una manera de no quererse a uno mismo. Todo este camino he luchado contra mí mismo para aceptarme, para quererme y para abrazarme y creo que ese es el mayor mensaje que puedo lanzar: no merece la pena vivir la vida encerrado en un armario, al final la vida es una y hay que ser feliz aceptándonos y queriéndonos tal y como somos.
4- Desde hace pocos meses es el nuevo secretario general de Políticas LGTBI del PSOE ¿qué supone eso para usted? ¿y a nivel general cómo cree que lo puede llegar a valorar la sociedad?
Para mí supone un cambio radical en mi vida, supone trasladar el activismo que yo llevo haciendo desde hace muchos años desde mi posición en el deporte a las instituciones políticas y yo creo que es algo positivo. La política es el lugar desde donde se cambian las cosas, es el lugar desde donde se pueden transformar porque tienes las herramientas para hacerlo y yo llego a la política en esta etapa de mi vida con muchísima ilusión, muchas ganas y con el respaldo de un partido que históricamente ha estado siempre del lado del colectivo LGTBI y que este año ha creado la secretaría de políticas LGTBI para darle esa importancia a todo este colectivo que lo requerimos. Simplemente espero que la gente independientemente de la ideología que tenga sepa que yo voy a trabajar para hacer de la sociedad un espacio más seguro para las personas LGTBI y que va a ser bueno para todos.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado