LA “PIZARRA” DEL SEVILLA SE IMPONE EN CASA AL WEST HAM

by Alex Garoña

Madrid, 10 de marzo de 2022

Un gol de Munir, que apareció sólo en el segundo palo, decidió el encuentro. Un partido de ida y vuelta, al más puro estilo Premier, en el que el Sevilla dio la cara a pesar de las bajas. Rakitic, que se lesionó en el calentamiento, y Ocampos se unen a la lista de bajas.

  1. sevilla

  2.  Munir celebra el gol mientras Kounde le agarra. (Fuente: COPE)

Volvía la Europa League al Sánchez Pizjuán. Una competición que trae buenos recuerdos al conjunto sevillista y esta vez con el aliciente de que la final se juega precisamente en este mismo escenario. Un rival como el West Ham, quinto en la Premier League, sumado a las 9 bajas que tenía el conjunto español hacían prever que no iba a ser una tarde tranquila. Lopetegui sacó un XI ofensivo con hasta 4 hombres de ataque: En Nesiry, Ocampos, Munir y Corona. Jugadores que tuvieron que hacer más kilómetros de los habituales para ayudar a la medular del equipo.

El Sevilla rápidamente se hizo dueño del balón. Los rivales no opusieron resistencia a la iniciativa del Sevilla y estaban cómodos esperando una pérdida para salir al contrataque. Jordán buscaba constantemente a los laterales. Así llegaron las ocasiones más claras del Sevilla en la primera mitad, con centros de Acuña o Navas que remataron Munir y En Nesiry. En la otra portería, Bono tuvo que emplearse para despejar un remate peligrosísimo de Vlasic y estar pendiente de las arrancadas de Michail Antonio. Los ingleses llegaban al área contraria sin demasiada dificultad, algo entendible teniendo en cuenta el mediocampo de emergencia que alineó Lopetegui.

Tras el descanso el partido seguía igual, 0-0 y el mismo guión, como si no hubiesen pasado por vestuarios. Los centrocampistas de ambos equipos apenas aguantaban el balón, lo enviaban rápido a los hombres de ataque. El Sevilla con la dupla Corona-Ocampos y el West Ham con Michail Antonio, que pivotaba las acciones ofensivas hammers esperando a Lanzini, Vlasic o el español Fornals.

Las jugadas se repetían y el partido daba pistas de cómo podían llegar los goles. En el minuto 59, Marcos Acuña lanzó una falta desde la parte derecha del ataque sevillista. Todo hacía presagiar que iba a colgarla al área esperando que las torres del equipo español pudiesen rematar, pero no fue así. El argentino puso un balón perfecto para Munir, quién disparó completamente sólo y permitió adelantarse al Sevilla.

Los siguientes minutos, con el rugir del Pizjuán, empujaron al equipo contra la portería de Alphonse Areola. Un Sevilla que empujaba y esta vez sí encontraba espacios en la defensa inglesa. Sin embargo, el gol no llegaba. Unas veces Areola, otras una mala elección en el último momento y otras Kurt Zouma, el líder de la defensa hammer. El 1-0 parecía poco resultado para los jugadores sevillistas pero también para los de David Moyes, que dieron un paso adelante y Lanzini hizo temblar a los aficionados del Pizjuán con un disparó que salvó Jesús Navas.

El Sevilla no quiso o no pudo mantener el control del partido en los últimos minutos, que se convirtió en un intercambio de ataques que no cambiaron el marcador. En uno de ellos, se formó una tangana que acabó con la amonestación de Ocampos. Otra baja para el partido de vuelta. El árbitro pitó el final del partido y el Sevilla suspiró. Una victoria importante para los de Lopetegui, que viajarán a Londres con ventaja y con la esperanza de recuperar a alguno de los lesionados.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios