DARIAS QUIERE QUE LA MASCARILLA DEJE DE SER OBLIGATORIA EN EXTERIORES A PARTIR DEL PRÓXIMO JUEVES
- by Juanjo Arenas
Madrid, 4 de febrero de 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Consejo de Ministros que se reunirá el próximo martes firmará un decreto con el que se pondrá fin al uso de la mascarilla en exteriores, una medida que se encontraba en vigor desde el pasado 24 de diciembre. Sanidad llevará este asunto al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que reunirá el próximo lunes.
Aunque ayer la titular de Sanidad aseguró que la mascarilla dejaría “pronto” de ser obligatoria en exteriores, hoy en declaraciones a la Cadena Ser ha concretado la fecha para la entrada de vigor de la medida, será la próxima semana. La decisión adoptada por el Gobierno llega justo 72 horas después de que el Congreso de los Diputados convalidara el pasado martes, la prórroga del uso de las mascarillas (excepto en los casos de la práctica deportiva individual o de encontrarse en espacios naturales) con la oposición de PP y Vox. El ministro de la Presidencia y relaciones con las Cortes, Félix Bolaños ha corroborado la decisión del Gobierno de retirar el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores.
MASCARILLA DEL SI AL NO
La decisión del Gobierno anunciada hoy por Darias está justificada debido a “la mejoría” de los datos de la pandemia en España, que “se vienen dando durante las últimas semanas”. Carolina Darías ha indicado que “son ya tres semanas en las que todos los indicadores están bajando”. Ante la contradicción que se establece entre la convalidación de uso que el Gobierno llevó al pleno del Congreso y el levantamiento de su uso obligatorio la Ministra de Sanidad ha afirmado que “teníamos una gran incertidumbre ante como se iba a comportar esta nueva variante”
LOS ANTIVIRALES PRONTO EN EL MERCADO
En su entrevista de esta mañana en la Cadenaser, la ministra ha avanzado que los antivirales de Pfizer y Astrazeneca pronto estarán disponibles para personas inmunocomprometidas y para las que las vacunas son insuficientes. Las negociaciones con Pfizer todavía están en la parte contractual pero con Astrazeneca están más adelantadas y Darias cree que a lo largo de este mes de febrero ya esté disponible el medicamento Evusheld.