PABLO CASADO SE DESPIDE DEL CONGRESO CON UNA OVACIÓN DE LOS QUE AYER FORZARON SU DIMISIÓN

by Juan José Arenas

Madrid, 23 de febrero de 2022

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se ha despedido hoy del congreso de los diputados tras interpelar a Pedro Sánchez en su última sesión del control al Gobierno. La crisis que ha sacudido los cimientos del PP en cinco días se originó tras conocerse que el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, medió en la compra de mascarillas para la comunidad de Madrid. 

 pablo ca

Los diputados del grupo popular han despedido, en pie, a su jefe de filas con un sonoro aplauso que contrasta con el abandono que ayer escenificaron de Pablo Casado, hasta hoy, presidente popular. El discurso de Casado ha estado plagado de referencias a su concepción de la política, que entiende como "la defensa de los más noblres principios y valores y la entrega a sus compañeros". Pedro Sánchez, en su intervención, le ha deseado "lo mejor en lo personal" como un augurio de una jornada que se antoja como la última del hasta hoy presidente del principal partido de la oposición. La sesión de control parlamentario ha sido, de facto, la primera en la que hasta ayer, el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, no ha estado sentado al lado de Pablo Casado.  

LA GUERRA INTERNA DEL PP SE LLEVA POR DELANTE A CASADO

De los 17 presidentes autonómicos, 14 están en contra de que Pablo Casado siga al frente del PP y piden ya la celebración de un “consejo extraordinario” en el que se lleven a cabo “medidas necesarias”. El presidente de la Xunta de Galicia, Feijoó se ha pronunciado y pide “nuevas etapas” e “incorporar a nueva gente”. Y otro de los pocos apoyos que le quedaban a Pablo Casado, el presidente de Murcia, López Mirás también cree que “la situación es insostenible, no hay tiempo”.

Hoy está prevista una reunión en la que la dirección del partido se reunirá con los 17 presidentes autonómicos y de la que Pablo Casado no cuenta con el apoyo de prçacticamente ninguno de los barones del partido. En esta reunión se espera que los diferentes presidentes autonómicos pidan a Casado la convocatoria de un congreso extraordinario en la que se elija al nuevo presidente del PP.  

El presidente de la Junta de Andalucía (Juan Manuel Moreno), el de Galicia (Alberto Núñez Feijoó), Castilla y León (Alfonso Fernández Mañueco), Asturias (Teresa Mallada), País Vasco (Carlos Iturgaiz), Cataluña (Alejandro Fernández), Extremadura (José Antonio Monago), Aragón (Jorge Azcón), Cantabria (María José Sáenz de Buruaga), Baleares (Marga Prohens), Canarias (Manuel Domínguez), Comunidad Valenciana (Carlos Mazón) y el presidente de la Región de Murcia (Fernando López Mirás), serán quienes fuercen la celebración del congreso extraordinario del PP. A su vez, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Ayuso defiende también esta postura, aunque al no ser presidenta del PP de Madrid no podrá acudir a la reunión.

FEIJOÓ SUENA PARA EL CAMBIO

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó se ha caracterizado por ser una persona “fiel” a su tierra, sin embargo los últimos acontecimientos ocurridos en el seno del PP han hecho que algunos de los presidentes autonómicos le hayan pedido que sea él quien pueda liderar el partido después del congreso extraordinario .

feijoo

Alberto Núñez Feijoó, presidente de la Xunta de Galicia. (Fuente: El correo de Galicia)

Por otro lado, ayer Feijoó habló para los medios de comunicación asrgurando que “se necesitan cambios, nuevas etapas y nuevos horizontes”.  “El objetivo es poder desbloquear la situación de colapso en la que se encuentra el partido”, manifestó.

Algunos de estos barones que ya han mostrado públicamente su apoyo al presidente gallego son Sáenz de Buruaga, Monago o Mallada. También, López Mirás que se ha mostrado siempre “partidario” de Casado, ayer compareció en una rueda de prensa en la que habló de “cambiar la situación” y que “se requieren soluciones urgentes”.

DIMISIÓN DE EGEA

El hasta ayer Secretario General del PP, Teodoro García Egea es el otro nombre sobre el que estaban puestos todos los focos, hasta que finalmente presentó su dimisión. Mario Garcés Sanagustín, Protavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, exigió ayer el “cese inmediato” de García Egea, y la convocatoria "urgente" de un congreso extraordinario. El escrito fue firmado por 7 de los 13 miembros de la dirección del grupo parlamentario del PP; Guillermo Mariscal, José Ignacio Echániz, Pablo Hispán, Carlos Rojas, Sandra Moneo y Adolfo Suárez. A su vez, Ana Pastor (expresidenta del Congreso de los diputados) y Cuca Gamarra (portavoz del PP) no quisieron firmar este documento a pesar de formar parte también de la dirección del grupo. No obstante, pidieron la convocatoria de un congreso extraordinario.