LOS ESPAÑOLES SE VOLVERÁN A VER LAS CARAS 700 DÍAS DESPUÉS

by Juan José Arenas

Madrid, 19 de abril de 2022

Este miércoles los españoles podrán volver a entrar a determinados espacios sin la obligatoriedad de la mascarilla tras 23 meses de utilización. Aun así, seguirá siendo obligatoria como ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias en los centros sanitarios, transportes y farmacias. Hoy será aprobado en el Consejo de Ministros después saldrá publicado en el BOE.

700 días después desde que el Gobierno aprobará el uso obligatorio de las mascarillas en espacios interiores y exteriores, por fin este miércoles decaerá esa obligatoriedad en los espacios interiores, después de que se eliminara su uso en el exterior el pasado 10 de febrero. Hasta la fecha, los españoles eran prácticamente desconocidos y sólo se reconocían por los ojos y el pelo desde aquel 23 de mayo del 2020 en plena primera ola del covid-19 y sus pequeñas salidas a la calle en aquella ya casi olvidada “desescalada”.

La norma entrará en vigor a partir de mañana, después de que se haga público en el BOE (Boletín Oficial del Estado) tras su aprobación en el consejo de ministros que se celebra esta tarde como cada martes. Por ello, habrá que esperar hasta que salga publicado con todo tipo de detalles el texto para saber cuáles serán sus pros y contras y ver a lo que se exponen todas las franjas de edad. Por el momento, ya ha dejado claro la Ministra de Sanidad, Carolina Darias que su uso “seguirá siendo obligatorio” en aquellos espacios donde más contagios puede llegar a haber como son los centros sanitarios o transportes, además de las residencias de ancianos y farmacias.

NORMALIDAD “CASI” TOTAL PERO CON MUCHA LETRA PEQUEÑA

Dos meses después de que se eliminara el uso de las mascarillas en espacios al aire libre, los españoles se preguntaban cuándo podrían también dejar de llevarla en aquellos lugares donde todavía era obligatoria como por ejemplo los gimnasios, espectáculos, supermercados o tiendas de ropa. Pues bien, la normalidad casi total será real desde mañana y hay todavía muchas preguntas sin resolver. Por ejemplo, en las empresas no se sabe aún muy bien si seguirá siendo obligatorio su uso, desde el ministerio de Sanidad, Darias ha dejado caer que “serán los servicios de prevención de cada empresa los que determinen la obligatoriedad en función de las circunstancias donde se desarrolle el trabajo”. A escasas horas de que SE PUBLIQUE EL decreto, las empresas públicas y privadas están a la espera de su redacción final para poder dar indicaciones a sus trabajadores.

masc 2

Gente con mascarilla en el interior de una conocida tienda de ropa: (Fuente: La Tribuna de Ciudad Real)

Por su parte, tanto el comercio como la restauración son otros dos de los sectores donde más incertidumbre hay a este anuncio inminente. Uno de los grupos que más empleo da en España como es  Inditex, todavía no se ha pronunciado sobre este tema ya que está esperando a ver la letrita pequeña de este texto. Sin embargo, sobre la mesa hay tres posibilidades ya de cara a los próximos días; mantenerla, quitarla o usarla en determinadas ocasiones y apelando a la “responsabilidad individual” que las autoridades sanitarias ya han remarcado. A su vez, el sector de la restauración (que desde el principio de la pandemia fue el más castigado) está también esperando para saber en qué condiciones deberán trabajar su personal a partir de mañana.