PP Y VOX LLEGAN A UN ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 2022

by Amina Ould

Madrid, 30 de noviembre de 2021

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha llegado a un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. Este acuerdo recoge un paquete de 13 medidas pactadas por las dos formaciones políticas y en las que “por ambas partes ha habido cesiones”, según afirma el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty.

pp y vox

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, posando junto a Rocío Monasterio, portavoz de Vox (Fuente: Europa Press)

"Que la izquierda pierda toda esperanza de entrar en Madrid, que trae ruina y miseria, no va a tener ninguna opción mientras VOX este en Madrid", ha afirmado Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Comunidad de Madrid, durante la rueda de prensa llevada a cabo en la sede nacional del partido para anunciar este acuerdo con el Partido Popular.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado este acuerdo a través de un tweet en el que aseguraba el mantenimiento de “todos los compromisos que nos dieron respaldo electoral” y que se añaden “nuevas medidas muy positivas”.

“No ha sido una negociación fácil, ha durado más de dos meses, pero hemos alcanzado un buen acuerdo”, ha afirmado el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty. Estos serían los primeros Presupuestos aprobados en la Comunidad de Madrid desde que Ayuso se vio obligada a prorrogar en los años 2019 y 2020 las de aprobadas por la anterior presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el año 2018 .

LAS LEYES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y LGTBI NO SE TOCAN

Rocío Monasterio anunciaba el paquete de 13 medidas, “una por cada diputado de Vox”, en el que quedan fuera las exigencias que pedía Vox en cuanto a la derogación de las leyes de género y LGTBI.

Sin embargo, sí que ha salido adelante otra de los principales requerimientos que pedía Vox: la reducción del “gasto político superfluo” en 10 millones de euros. Esto incluye el 10% acordado para reducir el presupuesto de Telemadrid en 7,4 millones de euros. Lo restante serán recortes en "en gasto de promoción de consejerías, de arrendamientos de edificios, de estructura administrativa y de órganos o entes duplicados", según ha informado Monasterio.

El partido liderado por Santiago Abascal también ha logrado que se incluya la gratuidad en etapas no obligatorias: infantil de 0-3 años, Bachillerato y Formación Profesional. Un compromiso entre el Ejecutivo y Vox para la “implantación de un cheque escolar” que se dará de forma “gradual” a aquellas familias que no superen los 35.000 euros anuales per cápita.

Además, se ha llegado al compromiso de realizar una auditoría de los “costes asociados y las subvenciones” a los centros de Menores extranjeros no acompañados (MENAS) de la Comunidad de Madrid. Esta auditoría, según se muestra en el documento del acuerdo para los Presupuestos, abarcará “todos los aspectos (legales, financieros, procedimentales y de funcionamiento” relacionados con estos centros.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios