LA ASAMBLEA DE MADRID TUMBA LA PROPUESTA DE VOX PARA DEROGAR LA LEY LGTBI
- by Paula Ramos, Juanjo Arenas
16 de diciembre de 2021
VOX se ha quedado solo hoy en la Asamblea de la CAM, en su defensa de la derogación de la Ley de igualdad y LGTBI. Los votos en contra de Más Madrid, Unidas Podemos y PSOE y la abstención del Partido Popular han logrado que la proposición de la formación de Monasterio para considerar la derogación de los puntos 2 y 3 de la Ley de Igualdad y LGTBI no haya prosperado. Un tenso debate, el que precedió a la votación que se celebró pasadas las ocho de la tarde, al que acudieron conocidos iconos del movimiento LGTBI como Carla Antonelli o Boti García.
La bancada de VOX durante la última sesión plenaria del año. (Fotografía: Paula Ramos)
La líder de VOX en Madrid, Rocío Monasterio, acusó a Ayuso de “estar al lado de los totalitarios”. “Usted se echa para atrás cuando los de la izquierda le dicen que no les puede quitar sus derechos”, recriminó Monasterio a Ayuso durante su turno de intervención. Monasterio, que explicó que su propuesta obedecía a una intención de establecer una ley “igualitaria”, aseguró que los diputados LGTBI de la Asamblea “solo son utilizados para hablar de estos temas”.
Rocío Monasterio durante la presentación de su proposición. (Fotografía: Paula Ramos)
Monasterio instó a Ayuso a “votar en consideración si quiere libertad o por el contrario estar del lado de los totalitarios”.
Losantos, diputado del PP, anunció a primera hora de la tarde que la posición de su grupo sería la abstención. “Ninguna ley LGTBI va a ser derogada”, anunció antes de recriminar al bloque de la izquierda que en la manifestación celebrada en la Puerta del Sol el miércoles, y a la que acudieron los diferentes líderes de estos partidos, “permitieran faltarle el respeto a la presidenta de la Comunidad y a la señora Monasterio”.
EL GRUPO PARLAMENTARIO DE PODEMOS, acudió a la presentación de la proposición con camisetas en las que se podían observar la bandera LGTBI y Trans. Tras su intervención, en la que Paloma García recalcó que “quien vaya en contra de los derechos LGTB está yendo en contra de los derechos humanos”, la diputada sacó una bandera arcoíris y la colocó sobre el atril. Toda la bancada de la formación sacó más banderas para acompañarla al tiempo. La presidenta de la Mesa, Carballedo, instó rápidamente a que estas fueran retiradas de inmediato.
La formación de Unidas Podemos con camisetas y banderas en defensa del colectivo LGTI. (Fotografía: Paula Ramos)
Los representantes de Más Madrid, Eduardo Rubiño, y el del PSOE, Santiago Rivero, agradecieron a Carla Antonelli, presente en el público, su papel en la defensa de los derechos del colectivo en España.
Madrid, primera comunidad sin impuestos propios
Con 76 votos a favor, la Cámara ha aprobado la Ley de Supresión de impuestos propios de la Comunidad de Madrid y del recargo sobre el impuesto de actividades económicas. “Esta supresión de impuestos propios es muy importante”, ha remarcado el consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty. “No es casualidad que el crecimiento de sociedades mercantiles haya crecido en Madrid mientras que en el resto de España ha caído”, ha expuesto Lasquetty. “Madrid es la comunidad que más contribuye al conjunto de España”.
Ante las críticas vertidas en las últimas semanas, el consejero ha remarcado que “Madrid no es ningún paraíso fiscal” y criticado que “el independentismo y el socialismo han convertido a Cataluña en un infierno fiscal”.
Con esta supresión de los tres tributos propios que hasta entonces servían al Ejecutivo de recaudación, la autonomía se convierte en la primera de todo el país en no tener impuestos propios.
Ayuso durante su turno de intervención. (Fotografía: Paula Ramos)
“En Madrid tenemos la obligación de generar riqueza para el resto de España”, ha comentado Ana María Cuartero, de VOX, en oposición al parecer de los partidos de la oposición Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE.
Mónica García a Ayuso: “A usted le gusta cumplir menos la ley que a mi hija comerse el brócoli”
Mónica garcía, de Más Madrid ha achacado a Ayuso su “falta de compromiso con la legislación”. Ha solicitado a la presidenta “que pida perdón” por inventarse una denuncia falsa del Hospital Zendal, creado durante la pandemia para acoger a más pacientes de Covid-19, que ponía en el punto de mira a su formación política. “El único boicot al Hospital Zendal lo ha hecho usted colocando a sus amiguitos”, ha sentenciado García.
Mónica García durante el desarrollo del pleno. (Fotografía: Paula Ramos)
Mónica García, ha hecho hincapié en que “la abstención no es la solución”, en referencia al posicionamiento de la formación azul ante la proposición de VOX de considerar la derogación de la Ley LGTBI en la Asamblea. “Pedimos que se opongan frontalmente”, pidió García antes de la votación posterior. “Uno no se abstiene cuando están pegando a una pareja de lesbianas en el metro. Uno no se abstiene cuando llaman enfermos a nuestros amigos y familiares”.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado