EL SUICIDIO EN ESPAÑA, UNA TENDENCIA AL ALZA QUE NO FRENA

by Juanjo Arenas, Amina Ould

Madrid, 21 de diciembre de 2021

Cada día que pasa se suicidan en España 11 personas, esto hace un total de 4000 personas al año. A día de hoy, este tema sigue siendo tabú en este país. La muerte el pasado lunes de la popular actriz, Verónica Forqué ha vuelto a poner sobre la mesa este tema y sobre todo el de la salud mental, necesario para tratar de prevenirlo.

El pasado año 2020, España vivió no solamente la pandemia del coronavirus, si no que tuvo que hacer frente (y de hecho sigue combatiendo) a otra cruda realidad la de “los trastornos mentales”. Cerca de 4000 personas decidieron acabar con su vida el pasado año, este es, sin duda el peor registro desde que se tienen datos de ello. En total, 3941 personas decidieron poner fin a su vida forma, lo que supone 270 suicidios más, que representa un incremento del 7,4%  respecto a 2019. Hasta hace apenas unos años, la muerte por suicidio era un tema del que los medios de comunicación apenas se hacían eco cuando alguna persona conocida o anónima acababan con su vida. Se daba la menor información posible o incluso, se acudía a otros factores para indicar que esa había sido la XXXXX causa de la muerte cuando en realidad se sabía que había sido un suicidio. existía un tácito consenso para evitar  hablar de este tema ya que se consideraba que de hacerlo podría producirse un “efecto expansivo” y que se alentarian tendencias suicidas latentes.

           suicidio

Datos de suicidios en España el pasado año. (Fuente: confilegal)

En los últimos años el tema del suicidio y sobre todo el de la salud mental es algo sobre lo que se trata en los medios de comunicación. La muerte de Verónica Forqué hace una semana ha vuelto a poner el foco en esta causa de muerte.

Invertir más en salud mental

Los datos de la incidencia del suicidio en España, ha hecho que se disparen todos los indicadores sobre trastornos psicológicos tanto en personas adultas como entre jóvenes y adolescentes donde el grado de depresión y de tentativa suicida es muy elevado. Los especialistas en salud mental, advierten de que “la ratio de profesionales en esta materia está por debajo de la media europea” de hecho, en España en este último año solamente se ha derivado una mínima parte de la inversión que el presidente del Gobierno, pedro Sánchez había anunciado que haría en la salud mental. 

A pesar de esa exigua inversión, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante un seminario internacional de investigación en juventud celebrado el pasado miércoles, señaló que “la salud de nuestra juventud está en el centro de nuestras políticas públicas” y por otro lado, al ser preguntada por el tabú de la salud mental y el suicidio en los medios de comunicación ha apuntado a que “se ha pasado del silencio al debate”.

RRSS como desencadenante 

El caso de Verónica Forqué ha puesto sobre la mesa también el tema del “bullying”. Las redes sociales son un arma de doble filo, la mayor parte de las veces son utilizadas para un uso correcto de la información y el conocimiento, pero en otras ocasiones las personas las utilizan para tratar de hacer daño a los más débiles escudados muchas veces en perfiles falsos.

Hace pocas fechas Verónica estuvo en la última edición de Master chef Celebrity Y era evidente que no estaba pasando por un buen momento y que sus problemas de depresión (que en más de una ocasión había tenido que superar) eran evidentes. Durante los 3 meses que duró su participación en el concurso, la actriz fue motivo de burla y de crítica debido a sus “malas contestaciones” durante algunas pruebas. Algunos usuarios dejaban comentarios en las redes sociales del tipo “estás loca” “enferma” “vete al psicólogo”. De hecho, la última aparición pública que hizo la actriz en el programa fue en la semifinal del concurso, en su intervención pronunció una frase que se convirtió en tendencia en Twitter “no puedo más”. Lo que a simple vista parecía un grito de ayuda por parte de la concursante, las redes sociales lo utilizaron en su contra para seguir mofándose de ella y tildarla de “loca” y “exagerada”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios