ALMEIDA ABRE LA PUERTA A DJOKOVIC: “SERÍA UN GRAN RECLAMO”

by Paula Ramos

Madrid, 17 de enero de 2021

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se ha posicionado a favor de la entrada de Djokovic en España para jugar la Mutua Madrid Open, que se librará en la capital del 26 de abril al 8 de mayo. “Nadie puede dudar que es el número uno del mundo”, ha afirmado al alcalde en referencia al tenista recién expulsado de Australia por incumplir las normas político-sanitarias del país.

djokovic

Djokovic durante un partido. (Fotografía: James Ross, EFE)

“Me da la impresión de que el alcalde ha perdido el oremus. Decir que es un reclamo un antivacunas confeso me hace pensar que el alcalde ha perdido el sentido común... si alguna vez lo ha tenido”, ha replicado la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar. “Almeida diciendo que Djokovic sería un “un gran reclamo” para el open de Madrid. Frente a Australia y Francia, tenemos un alcalde que quiere amparar la irresponsabilidad antivacuna. Siempre contra el sentido común”, ha espetado por su parte Eduardo Rubiño, presidente de Más Madrid en la Asamblea de Madrid.

Unas declaraciones, las de Almeida, que se producen, además, poco después de que Francia confirmase que tampoco dejará al tenista participar en el torneo Roland Garrós. “Será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros”, explicó la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu la pasada madrugada; horas después de que el Parlamento francés autorizase de manera definitiva el proyecto de ley que permitirá imponer un certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social.  

Crónica de una expulsión

La pasada jornada, el tenista Novak Djokovic fue expulsado de Australia tras dos semanas de contradicciones e incertidumbre. El serbio fue retenido en la frontera por las autoridades australianas a su llegada en el país por presentar “problemas en su visado”. El tenista tenía un certificado médico que, supuestamente, le eximía de vacunarse. Sin embargo, no cumplía con los requisitos establecidos por las autoridades en materia sanitaria para acceder a territorio australiano. Su visado fue cancelado en ese mismo instante.

“El visado del señor Djokovic ha sido cancelado. Las normas son las normas, especialmente cuando vienen a nuestras fronteras. Nadie está por encima de las normas. Nuestras fuertes políticas fronterizas han sido críticas para que Australia tenga una de las cuotas de muertes más bajas del mundo por Covid, nosotros vamos a seguir siendo vigilantes”, justificó a través de Twitter el primer ministro australiano Scott Morrison.

Tras varios días de reclusión en un hotel un juez ordena la “inmediata puesta en liberación” del deportista. Sin embargo, las incoherencias en la versión del serbio no permitieron dar por finalizado el proceso legal. Las autoridades australianas comienzan entonces a investigar si las fechas de la exención médica presentada por Djokovic encajan, ya que el tenista la recibió el 30 de junio —supuestamente tras 14 días desde la PCR positiva, pero se le pudo ver en más de tres actos públicos.

El 12 de enero, y en vista de las acusaciones y especulaciones sobre sus apariciones públicas, el tenista confiesa haberse saltado la cuarentena. Dos días después, las autoridades australianas cancelan por segunda vez el visado del tenista, con la esperanza en que la Justicia falle a su favor. El 16 de enero los tribunales confirman la deportación de Djokovic, que no podrá participar en el torneo en el que se disputaba su Grand Slam número 21. Además, la sanción impuesta por el gobierno le impide entrar en el país durante los próximos tres años.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios