ESPAÑA ENVIARÁ TROPAS ANTE LA CRECIENTE TENSIÓN EN UCRANIA

by Amina Ould

Madrid, 21 de enero de 2022.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha adelantado que enviará en “tres o cuatro días” la fragata Blas de Lezo al Mar Negro ante la tensión que se vive en la frontera entre Ucrania y Rusia por la presencia masiva de las tropas dirigidas por Vladimir Putin y su supuesta intención de invadir el país.

margarita robles ucrania

Ministra de Defensa, Margarita Robles, durante una sesión de control del Gobierno (Fuente: EFE)

La fragata Blas de Lezo se unirá al Buque de Acción Marítima Meteoro, que salió de las Palmas el pasado martes para llegar en aproximadamente un mes al Mar Negro.

“La posición de España, como de la OTAN en su conjunto, es que la repuesta sea diplomática y haya una desescalada”, afirma Margarita Robles apostando por la solución pacífica ante el conflicto entre Ucrania, Rusia y la posible intervención estadounidense.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, también seguía esta consideración de que el “escenario es de diálogo” y pedía la no anticipación de los acontecimientos. Sin embargo, durante esta intervención ante los medios en Washington, afirmaba que las demandas rusas son “inaceptables” y que “si hay que llegar al escenario de discusión, estamos trabajando para tener una respuesta conjunta”.

¿POR QUÉ RUSIA ESTARÍA INTENTANDO INVADIR UCRANIA?

“Rusia no le puede decir a ningún país lo que puede hacer”, ha declarado la ministra de Defensa española ante la llegada de tropas rusas a la frontera ucraniana.

El conflicto se remonta al año 2014, durante la revolución ucraniana que forzó la salida del presidente prorruso Viktor Yanukovych tras suspender un acuerdo de asociación con la Unión Europea ante las presiones de Putin. Este aprovechó la inestabilidad política en Ucrania para invadir la península de Crimea.

Tras el referéndum celebrado, que la comunidad internacional rechazó e invalidó, Rusia se anexionó Crimea y la OTAN paralizó toda colaboración con Rusia y Estados Unidos y la Unión Europea sancionaron a Rusia.

Entre enero y abril del 2021, Putin empezó a trasladar sus tropas a las fronteras con Ucrania y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha denominado este despliegue como “la mayor acumulación de tropas rusas desde la anexión de Crimea”.

Desde Washington se ha avisado que Rusia se encontraba preparando una invasión. Así, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha amenazado con “sanciones enormes”: “¿Creo que va a poner a prueba la voluntad de Occidente y de la OTAN? Sí. Pero también creo que va a pagar un precio alto por ello, y que ahora no cree que va a costarle lo que le va a costar. Y creo que lo lamentará”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios