CARLOS SAN JUAN ENTREGA A CALVIÑO LAS 600.000 FIRMAS DE LA CAMPAÑA “SOY MAYOR, NO IDIOTA”

by Amina Ould

Madrid, 8 de febrero de 2022

Carlos San Juan, de 78 años, ha registrado hoy en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, así como en distintas entidades bancarias y en el Banco de España, las 600.000 firmas que ha recogido con la campaña “Soy mayor, no idiota”. Esta iniciativa pide un “trato más humano” por parte de los bancos a los más mayores que sufren exclusión digital.

16443206809839200EuropaPress 4240034 carlos san juan hombre 78 anos recogido mas 600000 apoyos campana soy mayor Panoramica 3 4 columnas

Carlos San Juan entrega las 600.000 firmas. (Fuente: Valencia plaza)

San Juan, que ha sido urólogo y cirujano, ponía en marcha hace dos meses esta iniciativa. Hoy, tras llegar a las 600.000 en la plataforma Change.org, ha viajado desde Valencia a Madrid para entregarlas personalmente en el ministerio, donde ha conocido a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. San Juan ha finalizado el recorrido en el Banco de España, habiendo pasado ya por varios cajeros para entregar una copia simbólica de las firmas.

Carlos San Juan, tras su reunión con Carlos Cuerpo, el secretario general del Tesoro, ha anunciado ante los medios que en los últimos días se han llevado a cabo “pasos muy importantes” para evitar que se produzca la exclusión financiera de los más mayores pero que continuará con su trabajo “hasta que las promesas de cambio se conviertan en realidad.

“Es una prioridad para nosotros acompañar, apoyar a las personas más vulnerables y especialmente a los mayores”, ha afirmado Nadia Calviño al encontrarse con San Juan entre la multitud de periodistas. Además, ha expresado urgencia de los más mayores “se sientan bien tratados” y que el Gobierno está manteniendo reuniones con patronales y asociaciones del sector bancario para encontrar la manera de mejorar la atención a esta esfera de la sociedad que se encuentran en exclusión por la acelerada digitalización que ha provocado la pandemia.

 “ME ENTRISTECE VER QUE LOS BANCOS SE HAN OLVIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES”

 "Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo.”, así aclara Carlos San Juan en el escrito de Change.org el motivo por el que inicia la campaña “Soy mayor, no idiota”.

La digitalización de los servicios bancarios que se han acelerado por la pandemia, la limitación de la atención presencial y el recorte de las plantillas ha afectado principalmente a los más mayores. “Los horario son muy limitados, hay que pedir cita por teléfono, pero llamas y nadie lo coge…”, explica San Juan en el escrito y lamenta que los más mayores “no meremos esta exclusión”.

Pide así un trato por parte de los bancos más “paciente y humano”, sin “trabajas tecnológicas” y que “no todo sea por Internet”.

BRECHA DIGITAL

La tecnología evoluciona a un ritmo acelerado que no todo el mundo puede alcanzar. La Confederación Española de Asociaciones de Mayores (CEOMA) advierte que el problema no solo está en los bancos, sino también la sanidad, en la administración y en las compañías de seguros, entre otros, y que se ha convertido en un obstáculo para los más mayores.

“Y o solo es en los bancos, en cualquier cosa, sacar un billete de tren, que te vea el médico de atención primaria”, explicaba el presidente de CEOMA, Juan Manuel Martínez, a Europa Press.

Desde CEOMA piden la formación de personas mayores en el uso de nuevas tecnologías y el de los trabajadores de bancos y administraciones para que “enseñen a los mayores”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios