EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL, SACRIFICIO CERO Y AMPLIACIÓN DE PENAS POR MALTRATO

by Amina Ould

Madrid, 18 de febrero de 2022

El Gobierno ha aprobado este viernes el anteproyecto de Ley de Protección Animal, impulsado por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. Esta ley garantizará la protección de los derechos de los animales, pondrá fin a la venta de mascotas en tiendas, obligará a que aquellos que quieran tener perros realicen un curso formativo y penará con prisión el maltrato animal.

ff

(Fuente: Pixabay)

“Es una ley que nos hace más humanos”, ha declarado Belarra durante la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros en la que ha explicado la aprobación de este anteproyecto de ley. Esta es la primera ley nacional que garantiza derechos a los animales de la historia de España.

Según la ministra de Derechos Sociales, está enfocada en combatir “el maltrato, al abandono y el sacrificio”. Además, ha añadido que la aprobación de esta ley responde a una cuestión de “sentido común” y lleva tiempo siendo una “demanda social”.

Gracias también a la aprobación de una modificación del Código Penal con la que se amplían las penas por maltrato animal, se castigará con 2 años de prisión, según este anteproyecto de ley, el maltrato animal que resulte en muerte y hasta 18 meses si el maltrato requiere de atención veterinaria. También, esta legislación introduce la prohibición de sacrificar animales de compañía sanos. Solamente se podría realizar por motivos eutanásicos o de Salud Pública.

Las condiciones de vida de los animales es otro de los puntos de esta ley. Se deberá regularizar la situación de los perros de caza, no podrán permanecer más de 24 horas solos y los machos y las hembras deberán estar separados, a no ser que hayan sido esterilizados. Esto evitaría el posible abandono o el sacrificio de las posibles crías. Tampoco se permitirá el uso de collares de pinchos, estranguladores o collares de descarga.

Belarra ha detallado que la ley también buscará cabida a la protección a los animales de las víctimas de violencia machista: “Muchas veces los maltratadores utilizan los animales para hacer todavía más daño a sus víctimas”.

FORMACIÓN ANTES DE TENER UN PERRO Y PROHIBICIÓN DE COMERCIALIZAR CON MASCOTAS

La ley introduce además una “pequeña formación que ayudará a conocer las responsabilidades de tener un animal y las normas cívicas para la convivencia”. Así, será obligatorio efectuar un curso formativo antes de tener un perro.

Otro punto importante de la ley es que se terminará con la comercialización de las mascotas, solamente la venta de peces podrá ser legal. El texto expresa que la transmisión de animales “a título oneroso o gratuito” solamente se podrá realizar desde la persona responsable de la cría o desde una Entidad de Protección Animal y “la cesión de animales entre particulares deberá ser, en todo caso, gratuita y quedar reflejada por contrato”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios