ESPAÑA BUSCA PROTECCIÓN ANTE EL PARÓN DE LAS EXPORTACIONES UCRANIANAS
- by Elia Esteban
Madrid, 1 de marzo de 2022.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que pedirá a la Comisión Europea (CE) medidas “urgentes” en relación al abastecimiento y disponibilidad de cereales o piensos que se están viendo afectados como consecuencia del conflicto ruso-ucraniano.
Trigal - RTVE
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha especificado en un comunicado que pedirá a Bruselas medidas a corto plazo "ante un panorama caracterizado por balances de aprovisionamiento muy ajustados y cotizaciones récord en los mercados internacionales, que pueden conducir a situaciones críticas para el suministro de los operadores".
PARALIZACIÓN E INCREMENTO DE PRECIOS
Distintas asociaciones que agrupan a las empresas importadoras y comercializadoras de cereales, de oleaginosas y de la producción de piensos han estado presentes en la reunión en la que Miranda ha trasladado la petición que hará a la Unión Europea debido a la necesidad de mejora en la oferta del sector ya que “la paralización total de estas importaciones y el incremento del precio de estas materias primas pueden provocar situaciones de gran tensión en los abastecimientos, al verse interrumpidos completamente los flujos de suministro", según el MAPA.
Ucrania es el segundo proveedor de ese maíz después de Brasil, además de uno de los principales exportadores de trigo, girasol, harina y aceite de girasol. Las compras anuales de España a Ucrania suponen 2,7 millones de toneladas de maíz (el 22% de las importaciones españolas), 233.000 toneladas de torta de girasol (68% de las importaciones que España realiza de este producto) además de 500.000 de toneladas de aceite de girasol, según el MAPA.
APOYO DE LAS COOPERATIVAS
Además, este miércoles se celebrará una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros del ramo de la Unión Europea (UE), por videoconferencia, en la que participará el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que podrá exponer la problemática en la oferta agrícola en el marco de análisis ante la guerra en Ucrania. Por otra parte, Planas también abordará el asunto el próximo jueves en la reunión programada del Comité Asesor Agrario.
Las cooperativas agro-alimentarias han notificado su solidaridad con Ucrania en un comunicado que apoya las medidas que aplique la UE al tiempo que han expresado "que sirvan para poner fin a la guerra".
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado