LOS JÓVENES, EL SECTOR DE LA POBLACIÓN EN EL QUE NO BAJA LA TASA DE PARO
- by Elia Esteban
Madrid, 2 de marzo de 2022
El paro registrado en el mes de febrero ha descendido en 11.394 personas con respecto al mes anterior (-0,36%) aunque en el caso de los jóvenes menores de 25 sí ha incrementado en un 2,74%. En términos interanuales, el número de desempleados sigue a la baja en todos los territorios además de en el grupo de personas menores de 25 años en el que se ha reducido un 38,5%.
Cola en la oficina de empleo. (Fuente: Las Provincias)
La situación de desempleo en el mes de febrero se ha situado en 3.111.684 personas registradas en las Oficinas del Servicios Público de Empleo, lo que supone una reducción de 11.394 parados siendo la mayor bajada en un mes de febrero desde el año 2015, según los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En cuanto a los jóvenes menores de 25 años, el paro registrado a finales de febrero ha subido en 6.005 personas (2,74%) a pesar de mantener una reducción interanual.
CIFRAS POR CCAA
En 9 de las 17 comunidades autónomas el paro registrado en febrero ha descendido, Madrid y Baleares se han situado a la cabeza en la bajada de desempleo, marcan cifras de -4,43% y -3,55% respectivamente en comparación con el mes anterior. Por el contrario, han sido 8 comunidades las que han incrementado su tasa de parados, Navarra la que más (2,67%) seguida de Murcia que marca un 1,29% de subida.
En cifras absolutas, Andalucía sigue siendo la comunidad con más trabajadores en situación de desempleo, un total de 809.959 restando las 192.145 personas menos que hace un año registradas en el paro. Le siguen Cataluña, la Comunidad Valencia y la capital, Madrid; esta última con 340.187 desempleados.
MÁS CONTRATOS INDEFINIDOS
En términos interanuales, la firma de contratos indefinidos ha experimentado una subida del 139,25% con respecto a las cifras registradas el año anterior. Así, en el mes de febrero de 2022 los contratos indefinidos representan el 21,94% del total, lo que supone que el número se sitúe en 316.841 frente al cómputo de 1.444.057 contratos.
Los sectores de la Agricultura y la Construcción son los que presentan incrementos porcentuales mayores en la contratación indefinida en comparación con la situación laboral previa a la pandemia por la COVID-19.
En magnitudes acumuladas, en los dos primeros meses de 2022 se han realizado 555.513 contratos por tiempo indefinido, lo que representa una subida del 116,47% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado