PEDRO SÁNCHEZ ANUNCIA QUE ENVIARÁ “MATERIAL OFENSIVO” A UCRANIA
- by Amina Ould
Madrid, 2 de marzo de 2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la sesión de control del Congreso de los Diputados celebrada este martes que España enviará “material militar ofensivo” ya que es necesaria una posición de “unidad” ante la presión de Rusia. Además, Sánchez ha adelantado que pedirá que se incluya a Rusia en la lista negra de paraísos fiscales.

Pedro sánchez anunciando que enviarán material militar a Ucrania. (Fuente: COPE)
«Nos enfrentamos de nuevo a una crisis brutal, y ante esta disyuntiva de mirar hacia otro lado o reforzar nuestra unión, Europa ha decidido fortalecer el frente común», ha dicho el presidente del Gobierno durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados sobre la crisis que atraviesa Ucrania.
“Esta ha sido mi opinión y la creo firmemente”, ha dictaminado Sánchez en contraposición a la postura que han adoptado desde la otra parte del gobierno de coalición. Desde Unidas Podemos, se oponen al envío de armas a Ucrania y el anuncio no ha sido aplaudido por ninguno de los diputados de la bancada de Podemos.
Ione Belarra, la secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha denunciado este cambio de parecer de Pedro Sánchez, que ya el lunes en la entrevista concedida a RTVE había negado que España fuera a enviar armamento a Ucrania. “Yo traslado la posición de Podemos: esta no es la medida más eficaz para que el conflicto acabe cuanto antes”, ha afirmado Belarra en el pleno del Congreso.
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, se ha referido también a esta decisión como un “error”. “Armar a la población civil no cambiará la correlación de las fuerzas”, ha advertido Echenique.
Sin embargo, Yolanda Díaz, el ministro de Universidades, Joan Subirats, y el presidente del grupo confederal del Congreso, Jaume Asens, sí que han apoyado la medida adoptada por el presidente del Gobierno y han evitado criticar el envío de armas.
Sánchez también ha anunciado que pedirá el endurecimiento de las sanciones económicas a Rusia que deben tener un “impacto brutal”. “Se trata de aislar al Gobierno de Putin y a la oligarquía que le apoya”, ha declarado Sánchez.
OLIGARCAS RUSOS
A día de hoy, las empresas rusas se encuentran hundidas y el rublo cuesta el 17% menos, sus cuentas están cerradas, las empresas han dejado de operar en Rusia, sobre la que además pesan sanciones de Occidente.
Los millonarios rusos comienzan a protestar en contra de esta situación. El banquero Oleg Tinkov, se ha mostrado en contra de esta “inaceptable” situación. “Gente inocente muere en Ucrania en estos momentos, cada día. ¡Esto es inaceptable! ¡No tiene sentido! El Gobierno debería gastar el dinero en tratar médicamente a la gente, en investigar cómo vencer al cáncer, y no en la guerra. ¡Nosotros estamos contra la guerra!”, ha publicado el empresario ruso en su cuenta de Instagram.
“Es terrible que ucranios y rusos mueran, que la gente sufra dificultades y la economía esté colapsando. Tenemos que hacer todo lo necesario para encontrar una salida a este conflicto en un futuro próximo y parar el baño de sangre para ayudar a la gente afectada a rehacer sus vidas”, afirmó a un medio de comunicación Alexéi Mordashov mostrándose confuso ante las sanciones impuestas. “No tengo nada que ver con las tensiones geopolíticas”, continuó.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado