LOBATO: “SER HONRADO SIGNIFICA ESTAR AQUÍ DANDO LA CARA”

by Juan José Arenas, Amina Ould

Madrid, 3 de marzo de 2022

En ausencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sus consejeros han tenido que responder hoy a las preguntas de los grupos parlamentarios en la sesión de control del pleno de la Asamblea de Madrid este jueves y a las acusaciones de corrupción y desestimación de la “honradez” de Ayuso de parte de Más Madrid y el grupo socialista. La presidenta de la Comunidad asiste en Marsella a la Cumbre Europea de Regiones y Ciudades. 

 

IMG 0478 min min 1 compressed 1

El Consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López López, durante una sesión plenaria (Foto: Amina Ould)

Cada contrato ha pasado los controles internos de las consejerías, la fiscalización de la intervención general y la publicación en el portal de contratación”, ha afirmado Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda del Gobierno de la Comunidad de Madrid, asegurando la “transparencia” en el trabajo llevado a cabo para “dar cuenta detallada” de los contratos firmados por la Comunidad y en especial en el que intervino el hermano de la presidenta, Tomás Díaz Ayuso, del que cobró una comisión que asciende a 283.000 euros.

Pese a las numerosas afirmaciones de Lasquetty de que el contrato de la Comunidad de Madrid con Priviet Sportive S.L. ha sido fiscalizado y es legal, la Cámara de Cuentas ha reconocido que los contratos de emergencia tramitados por el Gobierno de Madrid aún continúan “en trámite interno de elaboración” y que aún no hay “criterio definitivo” de los mismos.

“El momento en el que más dudas hay, donde más tiene que responder la presidenta de la Comunidad de Madrid, resulta que coge tres semanas de vacaciones parlamentarias para no dar la cara en esta Asamblea”, ha acusado Juan Lobato, portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid. Isabel Díaz Ayuso se ha ausentado de la sesión plenaria ya que participa en la IX Cumbre Europea de Regiones y Ciudades que se celebra en Marsella Europea de Regiones y Ciudades celebrada en la ciudad francesa de Marsella.

El presidente en funciones de la Cámara de Cuentas, Carlos Salgado, señala en una carta en respuesta a preguntas del grupo socialista, que el informe “no ha sido aprobado por el Consejo de la Cámara de Cuentas ni, por tanto, publicado en la web de la institución". Por tanto, las publicaciones de informes que circulan por los medios de comunicación no corresponden a “un documento que no expresa el criterio definitivo de la Cámara de Cuentas sobre la materia analizada”.

ANUNCIO DE UN PLAN PARA EL DESABASTECIMIENTO

“Los demócratas no podemos dividirnos cuando defendemos la democracia”, ha declarado Enrique López, consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid tras anunciar un plan para el desabastecimiento energético y de recursos.

López ha explicado que el Ejecutivo autonómico ha creado una comisión de trabajo para atender las necesidades de los refugiados que van a llegar a la región. “Este gobierno está preocupado por atender las necesidades de los refugiados como consecuencia de esta guerra”, ha continuado.

El consejero también ha determinado que es el Gobierno central el que debe garantizar los suministros y un plan de contingencia para hacer frente a las consecuencias.

“Este gobierno ha demostrado que está por delante del central ya que en el mes de diciembre se elaboró un plan en situaciones de desabastecimiento y protocolos de actuación en relación con las empresas abastecedoras de energía”, ha destacado López en su intervención.

El pasado diciembre, la Comunidad de Madrid pidió al Consejo de Gobierno la elaboración de un plan de contingencia contra el desabastecimiento energético y de recursos. Isabel Díaz Ayuso declaró que su ejecutivo se encontraba preparando un informe ya que este escenario “no es imposible y provocaría situaciones de grave riesgo para los ciudadanos”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios