MASIVA MANIFESTACIÓN DEL SECTOR RURAL

by Juanjo Arenas y Amina Ould

Madrid, 20 de marzo de 2022

Más de 400 mil personas, según las estimaciones de las asociaciones convocantes, se manifestaron ayer en Madrid bajo el lema “El mundo rural despierta” para pedir al gobierno ayudas urgentes para el sector. También estuvieron presentes rostros políticos como por ejemplo la portavoz del grupo popular en el Congreso, Cuca Gamarra.

manifestacion del mundo rural

(Fuente: 20 minutos)

Este domingo se ha celebrado en Madrid una de las manifestaciones más grandes de los últimos años. Los agricultores, ganaderos, etc que se dedican al mundo rural salieron ayer para manifestarse contra lo que ellos consideran que es “su vida”. La manifestación sirvió para tratar de pedirle al Gobierno “ayudas” urgentes para su sector que les puedan dar “viabilidad”. 

Las cifras de los asistentes son contradictorias, mientras que desde la delegación del Gobierno (dependiente de la Administración central) apuntan a que acudieron unas 100 mil personas, desde las asociaciones que convocaron dicha manifestación la aumentan y la sitúan en 400 mil. Más de 7 asociaciones fueron las que la llevaron a cabo. Asociación agraria de jóvenes agricultores (Asaja), la coordinadora de organizaciones de agricultores y ganaderos (COAG), la unión de pequeños agricultores y ganaderos (UPA), la real federación española de caza, la oficina nacional de caza, la entidad alianza rural, la unión de criadores del toro de lidia, la federación nacional de comunidades de regantes de España y las cooperativas agroalimentarias. 

LOS ORGANIZADORES BUSCAN SOLUCIONES

Todas las asociaciones convocantes de la manifestación se unieron ayer para buscar una solución y encontrar un “futuro para el campo”. Los organizadores han hablado alto y claro y cada uno tiene su opinión respecto a este tema tan preocupante para la sociedad. El presidente de ASAJA, Pedro Barato decía esto “el campo ha venido a decir basta ya de que nos chuleen desde el Gobierno” se quejaba también del ejecutivo al que culpa de ser “irresponsable” y ha asegurado que la manifestación de ayer es “el comienzo de buscar soluciones al mundo rural”.

Desde la organización de COAG, su secretario general Miguel Padilla apuntaba que “no es posible que se tomen medidas en lo rural desde un despacho con ojos urbanos” y reclama un “plan de choque urgente” para que puedan ser viables la rentabilidad de las “explotaciones”.

A su vez, el secretario general de UPA, pedía acabar con la “especulación” porque los precios se han disparado. También ha reclamado que se cumpla con la ley que hay actualmente de cadena alimentaria para que, de esta manera aquellos productores agrarios no vendan nunca sus productos por debajo de lo que les está costando producirlos.

manifestacion del mundo rural 2

Manifestantes ayer del mundo rural. (Fuente: 20 minutos)

LOBATO(PSOE): “VISITAMOS INSTALACIONES PARA SABER CÓMO SE ENCUENTRAN”

El PP ha asistido a la manifestación llevada a cabo el domingo 20 de marzo. Cuca Gamarra, portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, reclamaba antes del comienzo de la manifestación que el Gobierno “escuche” y “dialogue” con el sector que ha salido a la calle pidiendo ayuda “urgente” para poder “sobrevivir''. “Esta es la España real, a la que le llega el agua al cuello y ya no es capaz de llegar a fin de mes”, declaraba Gamarra. 

FHDMO7IJY5AHTPAM26DNIHVVVE

Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados hablando del mundo rural. (Fuente: La Razón)

A finales del año 2021, el Congreso aprobaba la Ley de Cadena Alimentaria, que cumplía con una de las reclamaciones históricas de organizaciones como COAG o UPA. Esta ley prohíbe, entre otras cosas, la venta de productos a las cadenas de supermercados por debajo de los costes de producción. A esta medida, votaron en contra PP y Vox, generando controversia en las pasadas elecciones autonómicas de Castilla y León. A la vez que votaban en contra de esta ley, reclamaban unos precios justos para el sector agrario. 

Por su parte, desde el PSOE de Madrid, su secretario general, Juan Lobato ha querido remarcar que su partido está “completamente abierto” a escuchar a estas asociaciones. A su vez, ha afirmado que en las últimas semanas se visitaron varias instalaciones del sector de la agricultura y la ganadería para poder conocer “la situación en la que se encuentran”. Por último, ha querido lanzar un mensaje al Gobierno de la Comunidad de Madrid liderado por Isabel Díaz Ayuso para que “se apueste por ello y se proteja”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios