LA LEY ÓMNIBUS: “AGILIZACIÓN” PARA EL PP Y “PRIVATIZACIÓN” PARA LA OPOSICIÓN ESQUIVA LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE LA OPOSICIÓN

by Juanjo Arenas, Ana de la Torre

Madrid, 24 de marzo de 2022

Los votos del PP y Vox han sido suficientes para rechazar hoy en la Asamblea de Madrid, las enmiendas a la totalidad presentadas por Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos contra la Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad econoómica y modernización de la asministración de la región, conocida como la ley ómnibus. 

Manifestación

 

La ley Ómnibus centra la atención tanto dentro del pleno como fuera de el con la manifestación convocada por diferentes plataformas en contra de la “privatización” de algunos servicios públicos. Por otro lado, el anuncio de la reducción de diputados en la Asamblea de Madrid ha sido otro de los temas sobre el que se ha hablado en la sesión de control al Gobierno.

Después de que el pasado 16 de febrero el Gobierno de la Comunidad de Madrid diera luz verde a la Ley Ómnibus, un proyecto que pretende llevar a cabo más de 50 modificaciones en algunas normas legislativas autonómicas, este jueves ha llegado a la sesión de control a través de la pregunta que la portavoz de Unidas Podemos, la señora Jacinto le lanzaba a la presidenta para saber “como la valora”. Con esta ley, se podrán modificar otras más ahorrándose a su vez toda la tramitación. Es decir, se podrá acceder a la modificación de algunos servicios públicos como el de la sanidad o los taxis. Esta ley dará mucho que hablar porque mientras que para la derecha hablan de “agilización” en la gestión, la izquierda por su parte habla de lo contrario y lo ven como una “estrategia” para tratar de “privatizarla”

LEY MONOPOLY

La portavoz de la formación morada le ha cambiado el nombre a esta ley y la ha denominado “ley del monopoly” ya que con ella considera que el Gobierno podrá “cambiar las reglas del juego a su antojo” para la señora Jacinto esta nueva ley es una auténtica “chapuza” que permitirá ver como “los que tienen más dinero se forran” a costa de “los trabajadores de clases medias”. También, le ha querido mandar un dardo envenenado a la presidenta a la que ya ha tildado en más de una ocasión de “caradura” por estar mirando los papeles durante el turno de la palabra del oponente, pues bien, hoy la señora Jacinto con algo de sorna le preguntaba a Ayuso “donde va a mirar dentro de dos horas cuando decenas de personas se concentren a las puertas de aquí en contra de su Ley Ómnibus”

Por su parte, la presidenta ha querido explicar durante su turno de palabra en que consistía realmente esta nueva ley que servirá para “agilizar” todos aquellos trámites que antes se tardaba por ejemplo dos meses en llevarse a cabo y ahora se tardará mucho menos. Con esta medida decía Ayuso “queremos reducir cargas, tasas y hacer más eficiente el gasto público”. Para finalizar ha vuelto a lanzar un dardo a la formación morada y a su séquito encabezado por Pedro Sánchez, afirmando que mientras que “nosotros mejoramos la vida de los ciudadanos” el Gobierno de la nación “la destruye”.

Ayuso

Ayuso respondiendo durante la sesión de control. (Fotografía: Ana de la Torre)

LA SANIDAD NO SE TOCA

Dos horas después de que diera comienzo el pleno de este jueves en la asamblea de Madrid, decenas de manifestantes se han agolpado a las puertas de esta para protestar por esta nueva ley que pretende, según la izquierda y estas plataformas que hoy se han concentrado allí “privatizar” entre otras cosas los diferentes servicios públicos como el taxi o la sanidad.

En declaraciones para Infoactualidad, Fernando de la Fuente, presidente de la plataforma de Activis de taxi aseguraba que esta nueva ley era “una jugada maestra para tratar de privatizar muchos servicios públicos”. Con esta nueva ley, por ejemplo, se librará el Gobierno de tener que pasar por la sesión de control al poderse agilizar algunos de los trámites y de esta manera Fernando declara que “tendrán libertad para hacer lo que quieran”. A su vez, después de que les hayan mandado en las últimas semanas centenares de alegaciones para tratar de frenar esta ley el presidente de Activis asegura que “tienen que oír a la gente porque las alegaciones ni las contestan”.

Por otro lado, Alicia una trabajadora de la sanidad durante más de 40 años ha querido hablar también acerca de la ley Ómnibus equiparando a la presidenta de la Comunidad con Esperanza Aguirre. “llevamos en la lucha más de veinte años cuando ya estaba Aguirre y ahora esta quiere hacer lo mismo”. Para Alicia “la sanidad es gratuita y para todos” y emplaza a la presidenta de la Comunidad a que “se vaya al Zendal a arreglar allí los asuntos y que aquí deje las cosas como están”.

 

Manifestacion2

Manifestantes en contra de la “Ley Ómnibus”. (Fotografía: Ana de la Torre)

MONASTERIO: “MEDIDAS PARA LA CRISIS ACTUAL YA”

Más allá de esta nueva ley que ha centrado toda la atención (dentro y fuera de la asamblea) otros temas han ocupado la sesión plenaria de control al Gobierno. La portavoz de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio aseguraba que “España está al borde del abismo” debido a que al “aumento del gas y la luz” se ha sumado el de la “cesta de la compra” provocado por la huelga de transportistas que desde hace dos semanas está afectando a todo el país. Desde su partido, instan al Gobierno de la Comunidad a que “eliminen las subvenciones a las asociaciones de la oz y el martillo”. Por otro lado, Monasterio ha advertido a la izquierda que “les va a costar caro abandonar a los trabajadores” “les vamos a echar del Gobierno con las urnas, vayan haciendo las maletas” sentenciaba.

LA REDUCCIÓN DE DIPUTADOS: ¿ESTRATEGIA?

Ayer, saltaba a los medios de comunicación una noticia que dejaba atónitos a todos, el PP había llegado a un acuerdo con Vox para reducir el número de diputados de 136 (como hay actualmente) a 91 como pide la formación de extrema derecha. Este, ha sido otro de los temas que han estado presentes hoy en la sesión plenaria y por el que le han preguntado desde la formación de Más Madrid asegurando que se trata de una “estrategia” por parte del Gobierno en coalición con la formación verde.

Mónica García, portavoz de la oposición en la asamblea de Madrid achacaba a la presidenta a que se comportara como “una presidenta” y no como “una tertuliana”. Esto lo ha comentado después de reprocharle que hubiera pactado con Vox y que los denomina como “amigos de Putin” la reducción de diputados en la asamblea de Madrid. Para la portavoz de Más Madrid esto no obedece más que a “una estrategia” “usted no quiere ahorrarse el dinero, lo que quiere es ahorrarse la democracia” aseguraba Mónica.

M García

Mónica García respondiendo a la presidenta de la CAM. (Fotografía: Ana de la Torre)

Por su parte, la presidenta respondía a estas acusaciones dejando claro que “si hay que ajustarse el cinturón en la siguiente legislatura y somos menos diputados esto es así”. Además, aseguraba que esto es algo que todavía no se ha decidido puesto que es el Gobierno central el que tiene que aprobar la medida, “si la izquierda nos lo permite” continuaba Ayuso, esta medida servirá para “reducir el gasto como ya han hecho otros gobiernos autonómicos”. Monasterio también ha querido referirse a la propuesta que le mandaron al Gobierno y que le aceptaron desde el primer momento diciendo que “mientras que la izquierda no hace nada nosotros llegamos a buenos acuerdos”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios