LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE TRANSPORTISTAS ANUNCIA QUE MANTENDRÁ LOS PAROS

by Amina Ould

Madrid, 24 de marzo de 2022

El Gobierno se reúne este jueves con el Comité Nacional del Transporte por Carretera, pero sin la participación de la entidad convocante de los paros, la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, que ya anuncia que mantendrá los paros ya que los camiones y conductores “de base” no están representados en ella.

transporte huelga indefinida k5RB 1200x630abc

Huelga de transportistas (Fuente: La Voz Digital)

Se cumplen más de 10 días desde el inicio de las movilizaciones de los transportistas debido a la subida de los precios de la energía y los carburantes. La CEOE y CEPYME califican a esta situación como “insostenible” para la mayoría de las empresas españolas y exigen al Gobierno que “clarifique y detalle con máxima urgencia las medidas”.

Este paro indefinido de los transportistas ha llevado al cese de la producción de empresas de alimentación, automóviles y lácteos, entre otras. El Grupo Gallo, productor de pasta seca, informa que parará su producción en 48 horas si esta huelga persiste. La planta de esta empresa en Córdoba lleva 9 días sin poder servir y el almacén está alcanzando el límite de su capacidad, según informan fuentes de la empresa al diario elEconomista.

Danone paró su producción en dos de sus plantas en España el pasado miércoles. Tanto la fábrica de lácteos como la de agua mineral embotellada han cesado su actividad debido a la “inaudita” situación que está afectando a las materias primas para la elaboración de sus productos.

500 MILLONES DE EUROS PARA EL GASÓLEO

El Ejecutivo busca paliar esta crisis y se compromete a subvencionar el precio del gasóleo para los transportistas con ayudas de 500 millones de euros. “No tiene sentido poner una cantidad sobre la mesa y no detallar cuánto va a recibir cada transportista, si va a ser para todos o solo para los de gran tonelada, que son los que usan gasóleo profesional”, explicaba este martes por la mañana Juan José Gil, secretario general de Fenadismer, la segunda asociación con más representación en el sector y que rechazó la propuesta del Ministerio y decidieron apoyar los paros de los transportistas.

Gil, además, explica que esto “no significa que nos sumemos al paro indefinido que defiende la Plataforma, nosotros apoyamos lo paros hasta que el Gobierno nos concrete sus propuestas”.

MÁS TENSIÓN QUE DURANTE LA PANDEMIA

“La cadena de producción está más tensionada ahora que durante la pandemia con centros cerrados”, afirmaba Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas).

Las empresas de gran consumo y alimentación han cifrado las pérdidas en 600 millones de euros y estiman que peligran más de 100.000 puestos de trabajo, según Cooperativas Agroalimentarias, FIAB, Aecoc, ACES y Angend.

“Tenemos problemas de abastecimiento, pero no habrá problemas de desabastecimiento”, aseguró el presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces), Aurelio del Pino, tras pedir que se eviten las compras compulsivas que “complican aún más la gestión de stocks en las tiendas

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios