LA ASAMBLEA VUELVE A CONVERTIR EL PLENO EN UN CUADRILÁTERO A COSTA DEL COBRO DE COMISIONES

by Juanjo Arenas, Ana de la Torre

Madrid, 21 de abril de 2022

Las mascarillas han sido hoy el tema principal del pleno y no por su retirada en interiores desde el día de ayer, sino por las reiteradas alusiones que se han hecho a las “comisiones” recibidas por personas cercanas a la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde, José Luís Martínez Almeida. Pero el pleno ha estado marcado por el encontronazo entre la presidenta, Isabel Díaz Ayuso y el jefe de filas del PSOE, Juan Lobato, con alusiones directas a las familias de ambos, a costa de la compra de mascarillas que han convertido la sesión parlamentaria en un asalto más en el combate que mantienen.

Ayuso 21.04

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la CAM (Fotografía: Ana de la Torre)

Por otro lado, el enfrentamiento  que se vivió el pasado martes entre una periodista y el asesor de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez también ha salido a relucir.

Han pasado casi dos años desde que se celebró el último pleno en la Asamblea de Madrid sin mascarillas, hoy 21 de abril por fin los diputados han podido acudir sin ella y parecía que ya había ganas, aunque a pesar de estar cansados de llevarlas puestas. Pero las mascarillas siguen estando presentes, concretamente por los beneficios obtenidos durante la pandemia por personas cercanas a la presidenta Ayuso, al alcalde de Madrid y al portavoz del grupo Socialista 

Pero tal y como se ha puesto de manifiesto hoy, no sólo la derecha parece que haya hecho las cosas mal.  La Presidenta de la Comunidad ha hecho mención a la noticia publicada esta mañana por OK Diario y en la que se citaba que “el padre del número 1 del PSOE en Madrid era el abogado de la funeraria que pagó los 11 millones de Medina y Luceño”

Ante estas acusaciones, Lobato bastante indignado se ha levantado una vez que había terminado tanto su turno de palabra como el de la señora presidenta y “por alusiones” ha solicitado a la presidenta de la cámara que le diera la oportunidad de responder ante tales acusaciones, a lo que, la señora Carballedo se ha negado asegurando que “las alusiones a los familiares están siendo constantes” “acuerden en la junta de portavoces el dejar de aludir a familiares en el pleno y entonces le daré el turno para responder a estas acusaciones” sentenciaba Carballedo.

 

Lobato 21.04

Juan Lobato pidiendo responder a las alusiones. (Fotografía: Ana de la Torre)

LOS PERIODISTAS NO PUEDEN SER CENSURADOS

El pasado martes en el acto de investidura de Mañueco como presidente de Castilla y León se vivió uno de los momentos más tensos de los últimos meses entre un político y una periodista. Cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid salía del hemiciclo donde se había llevado a cabo la toma del cargo, una periodista de La Sexta quiso hacerle una pregunta referida al actual presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, Ayuso respondió: “ya he respondido a toda la prensa abajo”. En ese momento Miguel Ángel Rodríguez empujó a la reportera al tiempo que le decía “señorita ya ha contestado todo lo que tenía que decir por favor déjela”.El portaoz del PSOE Lobato, después de iniciar su turno de palabra con su habitual “todavía no me ha respondido a las 10 preguntas que le planteé sobre su hermano” reclamó  “respeto” a “aquellos periodistas que no les gustan”. En el caso de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, fue más directa “ repruebe el comportamiento de su jefe de prensa por el ataque a una periodista”, afirmó.

COMISIONES QUE VAN Y VIENEN

Si hace dos meses se llevó a la Asamblea de Madrid el caso del hermano de la presidenta de la Comunidad por el presunto cobro de comisiones recibidas por la adjudicación de varios contratos por la compra de mascarillas a su empresa, esta semana Mónica García ha elevado el grado de censura acusando al PP de "sembrar el tonto quien no pille” y acusando al PP de generar un caldo de cultivo para los comisionistas. Tras asegurar que en Madrid “quién se salva es quien tiene las carteras llenas como Piqué, como su hermano o como Luis Medina”, Mónica García hizo alusión a una frase que Ayuso ya pronunció en plenos anteriores “los españoles tienen envidia de los madrileños”, diciendo a continuacón que la presunta “envidia” de los madrileños ES porque “lo han convertido en un paraíso de jetas”. POR último, la portavoz de Más Madrid le ha querido lanzar una pregunta a la presidenta “¿pone la mano en el fuego por Almeida?”, a lo que Ayuso respondió de forma tajante. 

Mónica García 21.04

Mónica García contestando a la presidenta de la CAM. (Fotografía: Ana de la Torre)

Lo primero que ha hecho la presidenta de la CAM al tener el turno de palabra ha sido poner “la mano en el fuego por el alcalde”. Por un lado, ha asegurado que “Madrid no es un lugar de sinvergüenzas, borrachos y homófobos” para después responder a Mónica García afirmando que “a Madrid se viene a arriesgar, pero sobre todo a emprender”.

Antes de concluir el turno de palabra y con intención de zanjar el tema de su hermano Tomás, Díaz Ayuso la presidenta  ha replicado a la portavoz de Más Madrid pidiéndole que “no de lecciones a mi hermano cuando usted cobra dos sueldos públicos”. Y, de cara a las elecciones que se celebrarán el año que viene ha querido mandarle un mensaje a la líder de la oposición “la gente no quiere sus políticas de miseria, nuestras ganas son más fuertes que las suyas por mucho odio que les invada”.

Ayuso2 21.04

Ayuso contestando a una de las preguntas de control. (Fotografía: Ana de la Torre)

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios