EL JUEZ RETIRA EL PASAPORTE A MEDINA Y LUCEÑO POR EL “CASO MASCARILLAS”
- by Juanjo Arenas
Madrid. 25 de abril de 2022
El juez ha retirado hoy el pasaporte Luis Medina Y A Alberto Luceño tras su comparecencia en el juzgado por el denominado "caso mascarillas". El magistrado Adolfo Carretero ha impuesto a los acusados la obligatoriedad de comparecer cada 15 días ante la comisaría más cercana a su domicilio. Como principales delitos se les atribuye el de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y a su vez, alzamiento de bienes en el caso de Medina.
Luis Medina antes de declarar ante e juez (Fuente: Diez Minutos)
Esta mañana ha tenido lugar la primera vista ante el juez al que han acudido los dos socios que llevaron el tema de las mascarillas con el Ayuntamiento de Madrid, Luis Medina (hijo de Naty Abascal y hermano del duque de FERIA) y Alberto Luceño. Su intervención no ha durado más de 30 minutos y se han dedicado a responder sólo a las preguntas que les ha formulado el juez. A su llegada a los juzgados, Luceño se ha presentado tres horas antes de la comparecencia que ha tenido lugar a las 12:30, mientras que Medina ha llegado con tan sólo 1 hora de margen.
LAS PETICIONES DE LA OPOSICIÓN SON ADMITIDAS
Antes de que se celebrara el juicio, el juez ha admitido a trámite las acusaciones populares que, desde PSOE, Más Madrid y Podemos habían hecho. Después de las respuestas de ambos comisionistas, el juicio se ha saldado con la aprobación por parte del juez de imponer serias medidas cautelares para los dos socios; retirada del pasaporte y tener que comparecer a partir de ahora cada 15 días en estos juzgados de Plaza de Castilla. Al comienzo del juicio, ambos estaban distanciados y sin dirigir apenas una palabra, aunque a la salida del juicio si que se han podido saludar y hablar un rato. Por su parte, ni el Ayuntamiento de Madrid ni la fiscalía anticorrupción se han querido sumar a estas peticiones populares.
ASÍ EMPEZÓ TODO
Este caso ya se remonta a finales de 2020, cuando en noviembre se envió una alerta a la fiscalía anticorrupción por parte del Sepblac (la unidad de inteligencia financiera de España y autoridad supervisora en cuestiones de prevención de blanqueo de capitales) en base al dinero que los comisionistas habían recibido en sus cuentas bancarias con origen malayo. El montante total ascendía a 6 millones de dólares entre mascarillas, guantes y test covid que fueron destinados al Ayuntamiento de Madrid y del que recibieron 5 millones Luceño y otro Medina.
El acuerdo entre ambos comisionistas fue cerrado en el peor momento de la pandemia cuando ya todo el mundo estaba encerrado en sus domicilios y donde Luceño era el “experto en importación de productos procedentes del mercado asiático con fábricas en China”.
Una vez que todo el material que habían importado desde China llegó a la capital, más de 4 millones que se llevaron en comisiones tuvieron que ser devueltos, puesto que el consistorio reclamó explicaciones debido al uso defectuoso que traían los guantes y los test covid.
Finalmente, la fiscalía anticorrupción ha dado su veredicto recalcando que ambos socios “actuaron de común acuerdo y con el ánimo de obtener un exagerado e injustificado beneficio económico”.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado