ESPAÑA Y PORTUGAL LOGRAN UN ACUERDO CON BRUSELAS PARA LIMITAR EL PRECIO DEL GAS

by Juanjo Arenas

Madrid, 26 de abril de 2022

La vicepresidenta tercera Teresa Ribera y su homólogo portugués, José Duarte  HAN LOGRADO UN ACUERDO POLÍTICO  con la Comisión Europea para poder reducir el precio del gas hasta los 50 euros. Francia también sale beneficiada de este acuerdo y pagará lo mismo que España en la electricidad que vaya a importar desde este país.

noticiajuanjo2

Fuente: (clm24.es)

Este martes la Comisión Europea ha dado por válida la medida propuesta por el gobierno español y el portugués representados por la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera y del homólogo, José Duarte que limita el precio del gas y del carbón de aquellas personas que cuenten con una tarifa regulada en un 40%.

Teresa Ribera Y José Duarte se han reunido hoy en Bruselas con Margrethe Vestager, la titular comunitaria de competencia. Según Teresa Ribera se espera que a finales de esta semana la comisión dará el “visto bueno” a la reforma y que así, pueda ser aprobada en el próximo consejo de ministros. De esta forma, los consumidores podrían beneficiarse ya de esta medida a partir de la factura del próximo mes de mayo.

LÍNEAS BÁSICAS DEL ACUERDO

El acuerdo que previsiblemente será aprobado a finales de esta semana, irá al próximo consejo de ministros por lo que se daría daría luz verde para que entre en vigor.

El acuerdo al que se ha llegado hoy establece dos lineas básicas. La primera es reducir hasta los 40 euros el precio por megavatio la hora durante las primeras semanas de acuerdo y, después que esto vaya subiendo de manera progresiva hasta los 50 euros en los 12 meses que estará en vigor el acuerdo. De esta manera, se llegará a producir un ahorro de más de 30 euros en los hogares donde el gas natural oscilaba los 80 euros.

Por otro lado, la segunda medida que va a impulsar este acuerdo entre ambos países será la que más reticencia a suscitado entre Madrid y Lisboa. Finalmente, no habrá un doble precio (uno para los de la península y otro para los de fuera) como se llegó a pedir en el primer texto que se mando a Bruselas. Por lo tanto, Francia y otros países se podrán beneficiar del acuerdo aprobado entre España y Portugal. Teresa Ribera ha indicado que han hecho lo que “la comisión ha suscitado” y de esta forma habrá “flexibilidad para no introducir limitaciones adicionales en la frontera”

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios