LA INFLACIÓN BAJA EN ABRIL POR EL ABARATEMIENTO DEL PRECIO DE LA ENERGÍA
- by Amina Ould
Madrid, 28 de abril de 2022
La inflación en España se ha situado en un 8,4% en el mes de abril, bajando casi un punto y medio respecto al mes anterior (cuando esta escaló hasta el 9,8%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Esta relajación de la subida del IPC tiene su principal justificación en el abaratamiento de los precios de la energía. Sin embargo, la inflación subyacente crece hasta el 4,4%, el nivel más alto desde 1995.
La cifra de la inflación del mes de abril, que el INE sitúa en el 8,4%, frena la tendencia de fuerte subida que llevaba el IPC en los primeros meses de 2022. En el mes de marzo alcanzó la cifra más alta de los últimos 35 años, un 9,8%. Desde el INE, achacan esta variación a “los descensos de los precios de la electricidad y los carburantes”.
La inflación subyacente, que no tiene en cuenta alimentos ni bebidas no alcohólicas, ha aumentado un punto, hasta el 4,4%. El comunicado del INE destaca que, de confirmarse, sería la tasa más alta desde el mes de diciembre de 1995.
ACUERDO CON LA UE PARA LIMITAR EL PRECIO DEL GAS
El Gobierno ha llevado a cabo una serie de medidas han producido una reducción la inflación de manera artificial, entre estas la reducción del precio de los carburantes. El Ejecutivo espera que la inflación continúe disminuyendo en los próximos meses al poner en marcha la medida con la que pretenden limitar los precios del gas y, en consecuencia, “reducir sensiblemente” el precio de la electricidad.
Los gobiernos de España y Portugal acordaron con la Unión Europea limitar el precio del gas a los 50 euros/MWh. Este acuerdo ha conseguido establecer un tope en 40 años por megavatio inicialmente y que nunca superará los 50 euros hasta mayo del año 2023.
Según la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, este es un “buen acuerdo que nos protege frente a las turbulencias, frente a los incrementos del precio del gas de los próximos meses” y que entrará en vigor “cuanto antes”.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado