YOLANDA DÍAZ SOBRE PEGASUS: “MERECEMOS UNA EXPLICACIÓN”

by Ana de la Torre

Madrid, 4 de mayo de 2022

“La democracia no ha de tener miedo a conocer a saber, nuestro país merece una explicación”, ha afirmado hoy la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su intervención en un  Desayunos Informativos, organizado por Europa Press donde, además, se ha señalado la gravedad de espionaje, conocido como caso Pegasus. 

.      6131f3d27701a

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Fuente: Europa Press)

La vicepresidenta ha comentado el caso Pegasus y ha hecho énfasis en que es un tema de “De máxima gravedad, hay muchas tareas pendientes. Cuando el presidente del gobierno ha sido expiado pone en tela de juicio nuestra democracia (…) la democracia no ha de tener miedo a conocer a saber, nuestro país merece una explicación”. A pesar de ello ha alabado al presidente del gobierno Pedro Sánchez, considerando Díaz que “el presidente creo que ha dado un paso al frente, ahora mismo la ministra de defensa está compareciendo.” Además, destacó la comparecencia de la ministra de defensa, Margarita Robles, que estaba simultáneamente, ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados. La vicepresidenta ha ha manifestado que  “tenemos derecho a saber qué ha pasado tanto a los independentistas como a la ministra de defensa como al presidente”. Díaz destacó los problemas derivados de tener una ley de Secretos Oficiales vigente desde 1969 y reformada en 1978, la vicepresidenta ha sido crítica “son viejos procesos”.

20 MILLONES DE AFILIADOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL

“España tiene 3 millones de personas de paro, y ha descendido en más de 80 mil personas, lo importante es que hemos reducido la tasa de paro juvenil en 10 puntos”, con estas palabras ha celebrado la vicepresidenta el éxito de la reforma laboral aprobada hace 100 días y vigente desde el 31 de marzo. La vicepresidenta añadió que  “los datos son espectaculares, hoy uno de cada dos contratos lo es con carácter indefinida, esto es cambiar el paradigma de nuestro país. Somos europeos y los sectores estacionales son compatibles con el empleo”. Refiriéndose a que el  objetivo de la reforma es “disminuir los contratas laborales temporales y aumentar la existencia de contratos indefinidos”. 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios