LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN SE HACE “RAULISTA”
- by Raúl Gómez
Madrid, 4 de mayo de 2022
El escritor Sergio Andrés Medina ha presentado en la Facultad de Ciencias de la Información su nuevo libro “RAÚL, soy raulista”, con la participación del periodista deportivo Tomás Roncero, autor del prólogo del libro, y con la presencia del también periodista deportivo y profesor de la facultad Antonio Esteva. En esta presentación se ha dado a conocer de qué trata la obra, cómo ha sido el proceso de creación de la misma y se ha mantenido una distendida charla sobre fútbol en general y la figura de Raúl González Blanco en particular.
Una mañana muy futbolera y muy “raulista” la que hemos vivido en la sala de conferencias de la facultad. El escritor Sergio Andrés Medina no podría haber elegido mejor escenario para presentar su nuevo libro. Fan de Raúl desde pequeño, Sergio contaba con un extenso material sobre el eterno capitán blanco: camisetas, cromos, periódicos, entrevistas, videos… la hemeroteca perfecta para comenzar a escribir la historia de un jugador que todos conocemos, pero como nunca antes se había hecho.
PARA AMANTES DEL FÚTBOL
Mención especial para los invitados que hubo durante esta conferencia: Tomás Roncero, redactor jefe de la sección del Real Madrid en el Diario AS, acompañó a Sergio en la presentación de su libro. Forofo madridista empedernido, quién mejor que él para escribir el prólogo de una obra dirigida a los amantes de Raúl y del Real Madrid, pero también a todos los amantes del fútbol. Antonio Esteva completó la mesa, aportando sus amplios conocimientos sobre fútbol y su gran oratoria. Actuó como “maestro de ceremonias” y fue el encargado de moderar esta charla. La guinda la puso el ex presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, quien estuvo presente entre el público asistente y tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras, contando algunas anécdotas con Raúl y de su etapa en el palco del Bernabéu.
Tomás Roncero, Antonio Esteva y Sergio Andrés Medina durante la presentación del libro.
El libro nos cuenta la trayectoria futbolística de Raúl desde sus inicios, empezando en los campos de tierra de su club de origen, el San Cristóbal de los Ángeles, pasando por la cantera del Atlético de Madrid, sus primeros años y su debut con el Real Madrid, la etapa gloriosa de las tres Champions, para acabar con su marcha a Alemania (Schalke 04) y el final de la carrera en Nueva York (NY Cosmos) y Qatar (Al Sadd). Lo que destacó Sergio de este libro fue la gran cantidad de datos, testimonios y curiosidades que en él podemos encontrar; así como la buena esquematización y presentación de los mismos. Cada capítulo es una temporada en la trayectoria deportiva del jugador madrileño, con imágenes de archivo que pondrán los pelos de punta a cualquiera que ame el fútbol tanto como Raúl lo hacía y lo hace, dando igual los colores que defendamos.
VENTAS CON FINES BENÉFICOS
Otro punto a destacar de esta conferencia y que Sergio hizo saber nada más comenzar, es que todos los beneficios que obtenga el libro irán destinados a dos organizaciones de carácter solidario: por un lado, a la organización ‘Fundela’, constituida en el año 2002 con el objetivo de fomentar la investigación de la ELA en España; en segundo lugar, a ‘El sueño de Vicky’, fundación que tiene como objetivo recaudar fondos para financiar proyectos de investigación del cáncer infantil.
Un libro con una finalidad ejemplar, como era Raúl en el campo, un jugador siempre respetuoso con los rivales, alejado del carácter mediático de otros futbolistas y que emanaba calidad y magia por los cuatro costados. Un profesional como pocos que, aún hoy día y ya como entrenador, sigue despertando pasiones entre los aficionados al fútbol y admiración entre compañeros de profesión. Si aún no eras “raulista” ten por seguro que, después de leer esta magnífica obra, lo vas a ser.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado