ESPAÑA EN ALERTA POR 23 POSIBLES CASOS DE VIRUELA DEL MONO EN MADRID

by Juanjo Arenas

Madrid, 18 de mayo de 2022

Sanidad ha alertado esta mañana a las comunidades autónomas tras haberse detectado ocho casos de la viruela del mono en Madrid que ya se están analizando, la suma ha ascendido a 23 con los datos conocidos esta tarde. Reino Unido y Portugal son los países que han hecho saltar la alarma con 12 casos en los últimos días. La enfermedad procedente de África se contagia principalmente por el sistema respiratorio. Actualmente, los casos que se están investigando en España afectan a hombres. Se están analizando los posibles casos en el centro nacional de microbiología para poder confirmar o descartar que tengan esta enfermedad. En Portugal ya se ha puesto también en alerta a toda su población después de tener 5 casos confirmados y 20 sospechosos.

fernando simon viruela mono kYQ 1200x630abc

Fernando Simón hablando en Valencia. (Fuente: El Mundo)

Aunque es más común que esta enfermedad se transmita por vía respiratoria, en los ocho casos detectados hasta la fecha en Madrid, se considera que el contagio ha sido por contacto con fluidos. Se está valorando la posibilidad de que los contagios detectados en España se hayan producido en el Reino Unido. A pesar de todo, los infectados están evolucionando satisfactoriamente aunque podría ser necesario que ingresaran en el hospital si las dolencias persisten tras las dos semanas de incubación que suele durar esta variante de la viruela.

FERNANDO SIMÓN OPINA

Tras hacer público el Ministerio de Sanidad el anuncio de estos ocho casos que hay en Madrid, el director del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) Fernando Simón, ha asegurado que “no es probable que la viruela del mono vaya a generar una transmisión importante, pero no se puede descartar”. De esta forma, a partir de ahora se le ha pedido a los sanitarios que extremen las precauciones y que investiguen todos los casos que puedan acudir a los centros de salud o los hospitales presentando fiebre por encima de los 38º, erupción compatible con la patología descrita. Además, hay que valorar si han mantenido relaciones sexuales con hombres, hayan tenido contacto estrecho con algún caso confirmado durante los últimos 21 días o hayan viajado a África Occidental o Central en los últimos 21 días antes de presentar síntomas.

REINO UNIDO DIO LA ALARMA

La voz de alarma sobre los casos de viruela del mono la dio Reino Unido el pasado 7 de mayo cuando anunció que se había contagiado un hombre después de haber viajado hasta Nigeria, hecho que confirmó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Seguidamente, se comenzó a hacer un rastreo y a la semana de haber detectado el primer caso, se dieron a conocer otros dos más que, de hecho no tenían “ningún vínculo” entre ellos, pero el lunes pasado se detectaron otros cuatro casos por lo que se alertó a los demás países del entorno.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios