AYUSO: “LA LEGALIZACIÓN DEL CANNABIS SOLO TRAERÁ AUMENTO DE DELITOS Y ACCIDENTES DE TRÁFICO”
- by Juan José Arenas, Ana De la Torre
Madrid, 19 de mayo de 2022
La posible legalización del cannabis del consumo del cannabis ha vuelto a enfrentar hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García. Ayuso ha respondido que la legalización solo traería un "aumento de los delitos de tráfico".
Mónica García preguntó a la presidenta "quien quiere que regule y prevenga las adicciones y quien quiere que regue el cannabis", si el gobierno o "las mafias y el mercado negro". Además, resaltó que en la Comunidad de Madrid "se atienden 8.000 personas con alguna adicción", 2.000 de ellas son "jóvenes en riesgo" por el alcohol y el cannabis, pero también por el juego. La presidenta Ayuso respondió a la portavoz de Más Madrid que es el momento con más suicidios en muchos años y que el consumo de cannbis provoca "esquizofrenia, bipolaridad, cuadros psicológicos, pérdida de memoria, aumenta la violencia, aumenta los delitos, así como de los accidentes de tráfico".
Mónica García. Mientras que para la portavoz de Más Madrid la no legalización de esta droga puede conllevar un aumento “del consumo infantil” aparte de “numerosas enfermedades”.
A su vez, Mónica García no ha querido pasar por alto la frase de Ayuso que pronunció la semana pasada en la que dejaba claro que “a la política hay que venir llorada de casa”. Por ello, la líder de la oposición (y tirando de hemeroteca) ha querido advertir a la presidenta asegurándole que “la última persona que pronunció esa frase fue Aguirre a Manuela Carmena y ya sabemos lo que ocurrió después” (la victoria de Carmena en las elecciones).
Mónica García respondiendo a Ayuso. (Fotografía: Ana de la Torre)
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha obviado lo que tenía que ver con los lloros en la política para centrarse en la legalización del cannabis asegurando que su legalización traerá “aumento de delitos y accidentes de tráfico”. No ha querido concluir Ayuso su turno de palabra sin antes lanzar un dardo (como cada jueves) a la líder de la oposición y esta semana ha asegurado que “va para premio nobel de medicina y después abandona la carrera”.
LA BAJA POR MENSTRUACIÓN MOTIVO DE DEBATE
La pasada semana se aprobaba una nueva medida en el Gobierno de la nación por la que se podrá solicitar la baja por tener una menstruación especialmente doloros. Esta medida viene impulsada POR la Ministra de Igualdad, Irene Montero, a quien se X ha criticado desde el PP de Madrid. Para la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso esta nueva medida que supone un derecho laboral para las mujeres es “algo bueno y necesario”. Sin embargo, ha atacado a la presidenta por las críticas que esta hizo durante la semana al conocer esta nueva medida y ha supuesto que “igual es que no ha tenido que ir a trabajar nunca con dolores insoportables”.
Carolina Alonso durante la sesión plenaria. (Fotografía: Ana de la Torre)
Las políticas que trae el Gobierno en los últimos meses son “cursiladas” decía Ayuso en relación con la nueva medida aprobada. Además, ha dejado claro que “la biología de cada mujer es distinta” y que “no se es mejor o peor mujer por tener regla dolorosa o no”. La presidenta concluía su intervención recalcando que “las mujeres hemos salido adelante siempre con trabajo y no con mensajes de vagos”.
NERVIOS E INQUIETUD POR EL CONGRESO DEL PP
Además, la elección de Ayuso durante este fin de semana en el congreso interno del PP para convertirse en presidenta del partido en Madrid también ha sido de lo más comentado durante la mañana. Isabel Díaz Ayuso se convertirá previsiblemente en presidenta de su partido en Madrid gracias a los afiliados de esta formación política. El portavoz del PSOE, Lobato decía que “debe de estar nerviosa” “a partir de mañana se centrará por completo en esto antes que en los madrileños” sentenciaba. Para el portavoz del PSOE “los madrileños son lo primero” y con este nuevo cargo que asumirá Ayuso en las próximas horas considera que con él solo quiere “machacar a su partido e intentar cargarse también a Feijóo”.
Juan Lobato respondiendo a la presidenta. (Fotografía: Ana de la Torre)
La presidenta de la Comunidad no ha dudado en dirigirse a Lobato para dejarle claro que “seré elegida por mi partido gracias al trabajo que he hecho durante 17 años en él”. Por otro lado, Ayuso no entiende la “preocupación y nerviosismo” que Lobato tiene con este congreso cuando “yo nunca me he metido en la organización y en cómo deciden a sus representantes”.
Además, una semana más ETA ha estado presente en la sesión plenaria y ha sido Ayuso quién ha hecho mención a esta organización terrorista para dejar claro que “si ETA no existe me pregunto si los que están en las cárceles son presos o actores” “ETA no existe pero el franquismo parece que es actualidad” sentenciaba Ayuso. Por último, y dirigiéndose con cierta sorna al portavoz del PSOE le comentaba “esta es la realidad, nos vemos la semana que viene después del congreso de mi partido”.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado