SÁNCHEZ ANUNCIA EN EL CONGRESO DOS NUEVAS INICIATIVAS LEGISLATIVAS POR EL CASO “PEGASUS”

by Juanjo Arenas

Madrid, 26 de mayo de 2022

Las iniciativas anunciadas por el presidente del Gobierno son  la sustitución y modernización de una nueva ley que llevaba en vigor desde el año 1968 durante el franquismo y que es la de “secretos oficiales” y al mismo tiempo también ha anunciado la “reforma de la ley orgánica reguladora del control judicial del CNI”. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado hoy la reforma de ley reguladora de la inteligencia y una nueva norma de secretos oficiales. Durante su intervención ante el Congreso de los Diputados sobre el caso Pegasus, solicitada por los grupos independentistas, Sánchez se ha desvinculado de las escuchas al presidente catalán, Pere Aragonès, al tiempo que defendió la "transparencia y colaboración con la justicia". 

pedro sanchez

Por su parte, desde el PP, Cuca Gamarra pidió al presidente que no actúe “de rodillas” y no ceda a las “exigencias de los independentistas”.  Por su parte, el además, Abascal ha acusado a Pedro Sánchez de ser “una mentira con patas” y cree que “no se presentará en las próximas elecciones”.

Agradeciendo el trabajo que rinden los cuerpos de seguridad del estado y los miembros del CNI ha querido dejar claro que no se puede confundir la “confidencialidad con la opacidad” y que el Gobierno había actuado en todo momento “en base a la legalidad”. A su vez, ha anunciado de manera oficial durante su intervención la creación que este Gobierno implementará en esta legislatura de dos nuevas iniciativas legislativas.

Estas nuevas medidas han sido muy criticadas por el portavoz y líder de la formación política Vox, Santiago Abascal. Este, le recordaba al presidente que “esa ley que quiere sustituir de 1968” había estado en vigor durante “25 años de socialismo” con los gobiernos de Felipe González, Zapatero y el suyo pero ahora “la quiere modernizar”, decía.

DE LA MOCIÓN DE CENSURA A LOS CASOS DE CORRUPCIÓN

Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez ha querido acordarse de un momento clave y que marcó el comienzo de su andadura como presidente. Sánchez decía que “hace 4 años con la moción de censura propuse liderar un Gobierno ejemplar” y lo ha resaltado después de todo a lo que ha tenido que enfrentarse durante todo este tiempo donde ha tenido que convivir con “una pandemia, una guerra, y escándalos de corrupción”. Precisamente, de los escándalos de corrupción ha querido hablar hoy también tratando de esquivar por algunos momentos el tema que centraba toda la atención y que tenía que ver con el espionaje a los miembros del Gobierno y otros diputados por el programa Pegasus.

El presidente aseguró que la mayor preocupación de los españoles era la corrupción y ahora mismo es la crispación política”. según Sánchez, los casos de corrupción “pueden volver a aparecer en un futuro por parte de la derecha” a quienes acusó de tener “muy poca vergüenza” después de todas las tramas que fueron saliendo desde el 2018 como “la Gurtel, la Púnica o la Lezo” e incluso los audios que en las anteriores semanas se han podido escuchar de la ex ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y el ex ministro del Interior, Jorge González. En relación con este asunto, el presidente ha echado en cara al PP que “cuando se descubre que todo es verdad recurren a decir que son cosas del ayer”.

Por su parte, cuando la portavoz del grupo popular, Cuca Gamarra ha respondido al presidente en su intervención, antes de dirigir los sucesivos ataques a Sánchez y a su Gobierno por el escándalo de Pegasus, no ha dudado en responder que “el mayor escándalo de corrupción que ha habido en este país tiene que ver con el PSOE en el caso de los ERE en Andalucía” “además de tener a dos presidentes autónomicos como son Chaves y Griñán condenados” sentenciaba Gamarra.

NADIE SE CREE A SÁNCHEZ

Las explicaciones que ha dado hoy en el Congreso Pedro Sánchez parecen no haber convencido a ninguno de los diferentes partidos políticos allí presentes. Sánchez concluyó su intervención asegurando que “en este Gobierno no se ha mentido nunca en relación con este tema” para que después Cuca Gamarra acusara a Sánchez de mentir en este sentido porque “hemos estado en la Moncloa y sabemos que ha estado informado en todo momento de lo que ocurría”. Gamarra ACUSÓ al presidente del Gobierno de “mentir de forma descarada” porque, según la portavoz del PP, “el CNI actuó siempre siguiendo la ley” al tiempo que se preguntaba el por qué “No han dejado comparecer hoy aquí al defensor del pueblo”. Para Gamarra, el Gobierno y en concreto su presidente ha cometido “numerosas negligencias que pagará en el futuro”.

Por su parte, el líder de Vox, Abascal empezaba su turno de palabra asegurando de que “nadie le cree, ni la oposición, ni su partido ni sus electores” al tiempo que afirmó que si después de todo el escándalo que se había montado con los “supuestos” espionajes que había sufrido el Gobierno “a saber si no ha estado espiando también usted a los suyos”. Abascal AFIRMÓXXX que el presidente del Gobierno “se ríe de todos los españoles y carece de credibilidad” además de augurarle un futuro muy “complicado” y afirmar con total certeza que “en las próximas elecciones les echarán del Gobierno”.

ABASCAL

Abascal durante la intervención de hoy. (Fuente: Nius)

Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas también respondió  a lo dicho minutos antes el presidente del Gobierno y a diferencia de los otros portavoces políticos, ella ha reclamado una “alternativa liberal y valiente” y ha acusado al Gobierno de “indultar para seguir más tiempo en el cargo”. La líder de Ciudadanos coincidía con el presidente en que era necesario “reformar el CNI” pero aseguró que lo primero que habría que hacer era “Una reforma urgente para que usted no pueda seguir cortando cabezas según sus intereses”.

PATRIOTISMO TÓXICO

La aparición de Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados ha sido uno de los momentos clave de toda la comparecencia de esta mañana ya que ha insinuado que en este país reina “la ley del silencio” y que al mismo tiempo España estaba inmersa en un “patriotismo tóxico”. Todo ello, ha venido después de que insistiera en que “el gobierno y el estado no pueden tener vidas paralelas” y que “el poder nunca puede estar por encima de la moral”.

RUFIAN

Gabriel Rufián preguntando al presidente del Gobierno acerca del caso Pegasus. (Fuente: 20 minutos)

También ha tenido tiempo durante su turno de palabra de pedir “explicaciones” a Pedro Sánchez por las 18 personas que habían sido espiadas en los últimos meses por el Gobierno. Para él, en este país sólo se puede espiar “a narcotraficantes, delincuentes o yihadistas” y preguntaba a Sánchez si alguno de los que habían sido espiados “cumplían alguno de estos tres requisitos”.

Rufián ha recalcado que en España “se espía por la cara y a quién no le gusta” para después asegurarle a la actual ministra de Defensa, Margarita Robles que el concepto que tiene de “amar a su país” lo utiliza “mal” porque después de los escándalos que han salido del CNI insistía Rufián en que no puede decir todo el rato que “estoy orgullosa de los 3000 hombres y mujeres que trabajan ahí”.

Por su parte, el portavoz de Podemos en Comú, Asens Udrá comentaba que lo que había pasado con todo el tema del espionaje de Pegasus al Gobierno suponía “un ataque a los derechos fundamentales y es incompatible con la democracia”. Además, ha querido referirse a la derecha a la que él define como “una España en la que solo caben ellos” y a la extrema derecha a la que ha solicitado que se “retracte” de lo dicho por su portavoz en Castilla y León acerca de las personas inválidas al decir su portavoz Gallardo que no son “normales”. Udrá ha concluido asegurando que si Vox llegara al poder “crearía el ministerio de la normalidad”. Por último, y en referencia al presidente del Gobierno le ha preguntado como quería ser recordado tras su legislatura “haciendo algo grande o iniciando un diálogo”.

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios