APROBADA LA LEY QUE INCLUIRÁ EL ANTIGITANISMO COMO DELITO DE ODIO

by Juanjo Arenas

Madrid, 27 de mayo de 2022

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado en la tarde de ayer, sin votos en contra y con la abstención de Vox, la reforma del código penal que considera el antigitanismo un delito de odio, y lo casigará con penas de cárcel de entro uno y cuatro años.

fotonoticia 20210520181435 1200

Diputados a las puertas del Congreso de los Diputados con la bandera del pueblo gitano. (Fuente: Gitanos.org)

Para poder incluir el antigitanismo se ha introducido una enmienda en el proyecto de ley para la igualdad de trato y la no discriminación, la conocida como "Ley Zerolo" que se encontraba en el Senado y que ha tenido que ser devuelta al Congreso de los Diputados para pasar por el pleno, al tratarse de una Ley Ogánica.

Así se incluirá el antigitanismo entre los delitos de odio que recoge el Código Penal, para lo que se reformarán el artículo 22 y el 510 si finalmente sale adelante en el resto de su tramitación. La norma salió adelante con el apoyo de toda la cámara y 294 votos a favor con la excepción de los 50 diputados de Vox que decidieron abstenerse.

A partir de ahora, quienes de forma pública promuevan o inciten al odio, discriminen o lleguen incluso a atacar a esta etnia por cuestiones de odio serán castigados con penas de cárcel que irán de los 12 meses a los 4 años y una multa de 6 a 12 meses. Además, las faltas de respeto hacia el pueblo gitano, las humillaciones varias y el menosprecio que pueda llegar a enaltecer o incluso justificar los delitos de odio que se cometan hacia esta etnia serán castigadas con penas de prisión de 6 meses a 2 años y una multa de 6 meses a 1 año.

7afe94b5 d5c6 43f7 af27 dd5d8e2b96d0 16 9 discover aspect ratio default 0

Personas pertenecientes al pueblo gitano reclamando sus derechos: (Fuente: El diario.es)

CIUDADANOS DE PRIMERA

La socialista Beatriz de los Reyes, el diputado de Unidas Podemos, Ismael Cortés y Sara Giménez, DE Ciudadanos, pertenecen al colectivo gitano y en sus intervenciones han aportado información detallada sobre la discriminación sufrida por el pueblo gitano. Beatriz de los Reyes destacó que han existido “250 normas represivas a lo largo de 600 años” manifestando que la reforma que se estaba aprobando era “la pequeña victoria de un pueblo”. Y, para terminar ha celebrado que esto se haya conseguido pero ha recalcado que “esto es el comienzo de la lucha por conseguir ser ciudadanos de primera”.

18 03 11 Beatriz Carrillo

Beatriz de los Reyes, diputada del PSOE. (Fuente: Unión Romaní)

Por su parte, Ismael Cortés de Unidas Podemos que la reforma introducida en la ley se “resarcen de manera parcial 600 años de opresión y persecución”. Y, en la misma línea que la diputada socialista,  ha señalado que esto es “un primer paso para reconstruir la hermandad de los pueblos y la confianza del pueblo gitano con las instituciones del Estado”. Por otro lado, la diputada de la formación naranja, Sara Giménez reflejaba que la aprobación de esta nueva medida suponía “Un gran avance” dado que muchas personas que pertenecen a este pueblo tienen dificultades a la hora de conseguir un trabajo o acceder a una vivienda.

 LA NOTA DISCORDANTE LA PUSO VOX

Los 50 diputados de Vox se desmarcaron del apoyo mostrado por el resto de los grupos y se abstuvieron. Para la formación verde la protección del pueblo gitano ya está garantizada con las medidas que hay en vigor por lo que en palabras de su diputada Lourdes Méndez “no es necesaria ninguna modificación”.

En su intervención, Méndez también comentó que esta nueva medida lo único que va a traer es “ruina y muerte” además de promover “más odio” e incitar a la “desigualdad” entre unos y otros. Pero, reflejó que su partido no se “opondrá” a esta medida (de ahí la abstención) a pesar de que no estén de acuerdo en “victimizar o colectivizar a la gente”.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios