CASI UN 50% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA NO CUMPLE CON LOS HÁBITOS DE CONSUMO RECOMENDADOS
- by Amina Ould
Madrid, 27 de mayo
El presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), Gregorio Varela-Moreiras, ha determinado este viernes durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que “casi un 50% de la población española no cumple con los hábitos de consumo recomendados”.
Según la encuesta realizada por FESNAD, al 94% de los españoles “les gusta el pescado y los productos del mar, aunque tan solo el 23% lo incluye en su dieta de forma habitual”. Esta cuestión le resulta “preocupante” a Varela-Moreiras, que ha querido aprovechar para “poner de relieve la importancia” de esta cuestión.
“Créanme, tomar pescado o no a lo largo de nuestra es importante”, ha insistido el presidente de FESNAD durante su intervención en la XXI Edición del encuentro celebrado cada 28 de mayo con motivo del Día Nacional de la Nutrición.
(Fotografía: Amina Ould)
La encuesta, realizada en los meses de abril y mayo a 1.500 personas, ha dejado de manifiesto que el motivo de que no se consuman estas raciones para el 32% de la población es el precio de estos productos. Sin embargo, Valera-Moreiras ha insistido en que se debe realizar un “esfuerzo” para informar a los ciudadanos de “la relación coste-nutrición” y de que existen especies pequeñas como las sardinas que, según el presidente de FESNAD y catedrático, que son “económicas” y “fundamentales”.
La federación ha insistido que desde el inicio de la pandemia se ha vivido una “mayor preocupación por la salud”. La encuesta evidencia que el 20% de los participantes en España ha incluido más pescado y productos del mar en sus hábitos alimentarios. El 85% de las respuestas determinan que es para llevar una dieta saludable y el 26% por las capacidades antioxidantes o antiinflamatorias que este tipo de productos tiene.
DESINFORMACIÓN EN LA NUTRICIÓN
“Hay mucha desinformación y hay muchas modas que no son ni mucho menos saludables”, ha declarado Ascensión Marcos, vocal de FESNAD, durante su intervención. Uno de los puntos que la federación ha querido destacar es la cuestión de la educación en cuanto a la nutrición.
El 10% de los encuestados ha explicado que el motivo por el que no consume pescado es porque no sabe cómo cocinarlo, otro 10% por el posible contenido en mercurio y otros contaminantes y un 6% de los entrevistados por la preocupación por el anisakis.
Así, Valera-Moreiras ha anunciado que llevará los resultados de esta encuestad a los distintos ministerios, entre los que se encuentra el de Educación, para que puedan “colaborar” en la solución a los problemas que han detectado desde la federación.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado