Ana de Miguel y su filosofía feminista en Ética para Celia

Madrid, 9 de noviembre de 2022

La autora, filósofa y defensora del feminismo como movimiento social presentó el pasado 13 de octubre Ética para Celia en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías. La obra busca transformar la visión de los ciudadanos, llevándolos a conocer  una perspectiva filosófica  de la realidad que han vivido y siguen viviendo las mujeres. 

Read more

La biblioteca de Ciencias de la Información dedica un espacio a Svetlana Aleksiévich

Madrid, 19 de octubre de 2020

La biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid acoge durante la semana de la investidura de Svetlana Aleksiévich como doctora honoris causa un espacio dedicado a la obra de la Nobel de Literatura, que cuenta con 2.941.815 volúmenes, repartidos entre los dos campus (Moncloa y Somosaguas) 27 ejemplares de  Svetlana Aleksiévich, un número al que pronto se le sumarán otras seis adquisiciones,  que irán directas para la biblioteca de Ciencias de la Información, donde hasta el  momento, sólo cuentan con un único libro de la autora. 

Read more

Svetlana Aleksiévich: “Las barricadas son un mal lugar para el escritor”

Madrid, 19 de octubre de 2022

Para Svletana Aleksiévich (Bielorusia, 1948) las historias que cuentan las personas comunes “son el abono, el verdadero material de la Historia”. En 2015 recibió el Premio Nobel de Literatura, por considerarse su obra "un monumento al valor y al sufrimiento de nuestro tiempo". Pero para ella, “los pequeños detalles son lo más importante; la calidez y la viveza de la vida”.

Read more

UNA REFUGIADA EN MADRID: OBLIGADA A CAMINAR "SIETE U OCHO KILÓMETROS" PARA ESCAPAR DE UCRANIA

Madrid, 27 de junio de 2022

  • La invasión de Rusia desplazó dos millones de niños ucranianos, que encontraron refugio en familias de acogida, ONG y otras asociaciones en Europa.

“Desde que estalló la guerra, mi teléfono suena día y noche”, afirmó Federica Bezziccheri, presidenta de “I Bambini dell’Est” (Los Niños del Este), la organización encargada de acoger a los niños y mujeres exiliados de Ucrania. La mayoría de las llamadas son de familias que tratan desesperadamente de contactar a sus hijos adoptivos o jóvenes ucranianos que tratan de escapar de la guerra, según declara Bezziccheri. 

Read more

ETA: UN RECUERDO AMARGO EN LA SOCIEDAD

Madrid, 10 de diciembre de 2021

El miedo, la rabia y la tristeza son los sentimientos que florecen en muchos ciudadanos del país al hablar de ETA. Algunos, motivados por las injusticias vividas, deciden hacer de la lucha por la defensa de las víctimas su modo de vida; otros, sin embargo, omiten el tema y deciden que la mejor opción es el olvido. Aún así, en ambos casos y en muchos más, queda el “amargo recuerdo” de una sociedad azotada por el terrorismo.

Muchas familias en el País Vasco determinan que la omisión del tema es la mejor vía para olvidar el dolor. “Es un tema tabú. No se habla de ello”, cuenta un abogado vasco para Infoactualidad, que pide el anonimato. 

Read more

Del compromiso al exilio

Madrid, 19 de octubre 2022

El 8 de agosto de 2020 el actual presidente de Bielorrusia, Alexsandr Lukashenko, renueva una vez más su mandato. En otoño de ese mismo año, Svetlana Aleksiévich se ve obligada a huir del país para no acabar arrastrada por la ola de detenciones como algunos de sus compañeros,  líderes del Comité de Coordinación creado por la oposición para negociar una transición política.  Desde entonces, la escritora de Voces de Chernóbil o Los muchachos de Zinc ya ha pasado dos años en Alemania, lejos de familiares y amigos y lejos de la patria que aún no puede pisar.

Amina Ould

GUILLERMO MARTÍN MELGAR, LA CARA VISIBLE DE LA BATALLA CONTRA LAS RECOMENDACIÓN DE MEDICAMENTOS DE LAS “INFLUENCERS”

Madrid, 13 de febrero de 2020

El farmacéutico Guillermo Martín Melgar, acumula más de 39k seguidores en su cuenta de Twitter @farmaenfurecida, medio en el que desde hace varios meses denuncia la recomendación de medicamentos por parte de personas sin ningún conocimiento,las denominadas influencers. “Deberían aplicarse multas a los influencers, sería una manera de que dejasen de hacerlo”- afirma, sin olvidarse de que “no sólo son los influencers quienes llevan a cabo este tipo de prácticas. Pero el éxito en la batalla contra ese fenómeno que banaliza los efectos de los medicamentos, Guillermo Martín Melgar, lo cifra en la ampliación de Instagram. Defiende que esta plataforma cierre las cuentas de quienes promuevan un uso irresponsable de medicamentos.

Paula Ramos
0
0

EL SEDENTARISMO, LA AMENAZA SILENCIOSA PARA CASI UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES

 

EL SEDENTARISMO, LA AMENAZA SILENCIOSA PARA CASI UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES

Madrid, 12 de septiembre de 2018

Casi un tercio de la población española es sedentaria. Así lo aseguró Fernando del Villar, coordinador del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos, en una entrevista a INFOACTUALIDAD. Si bien el informe publicado la semana pasada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaba que el 26% de la población española realiza actividad física insuficiente para mantenerse saludable, para Del Villar, que se basa en las investigaciones hechas al respecto por el Observatorio de la Actividad Física y el deporte, del que es miembro, ese porcentaje es más cercano al 30%.

imagen sin titulo

El factor educacional se constituye como un factor clave.

IRENE MONMENEU
0
0

ENTREVISTA A ANTONIA CORTÉS, ESCRITORA

 

ANTONIA CORTÉS "CON POESÍA SIEMPRE HAY ESPERANZA"

Esperanza, fuerza y ausencia son los tres sustantivos que la periodista, escritora y columnista, Antonia Cortés, ha utilizado para definir su último poemario, el cual se decidió a publicar gracias al apoyo de su amigo, filólogo y poeta, Luis Alberto de Cuenca. En un instante, es el título de su nuevo libro con el que pretende hacer un llamamiento a disfrutar la vida y a vivir cada minuto. En este reciente ejemplar, que salió a la venta el pasado 4 de junio y ha sido editado por Huerga y Fierro, muestra el sello Cortés, marcado por sentimientos, sensaciones y percepciones de la autora, ante su propia necesidad de expresar lo que lleva dentro, en lo que ella denomina su refugio: la poesía.

Asimismo, aunque tímida y silenciosa, como ella se adjetiva, Cortés ha confesado que ya se ha abierto camino hacía la narración en prosa y ha revelado que su primera novela, en la que la protagonista es una mujer, ya está terminada.

 

Antonia Cortés mostrando su nuevo poemario tras la entrevista para INFOACTUALIDAD. (FOTO: Aida Lorente)

0
0

EVA MATARÍN “NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES QUE LOS ESTUDIANTES SEPAN QUE EXISTIMOS PARA SER SU ALTAVOZ”

 

EVA MATARÍN “NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES QUE LOS ESTUDIANTES SEPAN QUE EXISTIMOS PARA SER SU ALTAVOZ”

Para Eva Matarín, representante de la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la Delegación Central de Estudiantes, su desempeño en este órgano de representación estudiantil es una oportunidad para devolverle a la universidad lo que esta le ha dado. Matarín era integrante de una lista de nueve personas que fue elegida en las pasadas elecciones a claustro y junta de facultad, y que a su vez forma parte de la delegación que engloba a todos los estudiantes y las estudiantes de la universidad.

Esta estudiante de doctorado insiste en la entrevista en la necesidad de que los estudiantes se impliquen en las decisiones de la universidad, aprovechando el porcentaje de decisión del 25% que tienen en la vida interna de la UCM, y abre la puerta a que se introduzcan reformas de calado, como asignaturas optativas de idiomas dentro de los programas educativos de la facultad o aumentar el peso de las asociaciones para lograr que la Complutense siga siendo un referente educativo en toda España.

 

Eva Matarín, en la facultad de Ciencias de la Información de la UCM (FOTO: Mamen Búa)

0
0

PEDRO SÁNCHEZ BATE RÉCORDS CON SU NUEVO GOBIERNO

Madrid, 7 de junio de 2018

11 ministras y 6 ministros componen el nuevo Gobierno de España, anunciado ayer por Pedro Sánchez, y que ha tomado esta mañana posesión de sus cargos. Se trata de un Ejecutivo rompedor, con más mujeres que hombres en él, y que coloca como prioridades la ciencia, la igualdad y la cultura, entre otros aspectos. En la rueda de prensa en la que anunció la lista definitiva de miembros del Consejo de Ministros y Ministras, el presidente del Gobierno definió el nuevo gabinete como “un reflejo de la sociedad española, modernizador y europeísta”.

Felipe Manchón Campillo/ Fernando Morales Rodríguez
0
0