LA LEY INTEGRAL CONTRA LA CORRUPCION, EJE CENTRAL DE LAS JORNADAS QUE HAN COMENZADO HOY EN LA UCM
Hervé Falciani, denuciante de la Lista Falciani, ha inaugurado hoy las jornadas "Soluciones a la corrupción, el reto del siglo XXI", las cuales pretendern debatir y redactar una propuesta de Ley Integral contra la corrupción, desde la sociedad civil, para su presentación en el Congreso de los Diputados. Al acto de apertura también han acudido Lara Carrasco, presidenta de Corruptil; Mariano Benítez de Lugo, abogado de Gürtel y Fondos Buitre; Elisa de la Nuez, secretaria general de la Fundación Hay Derecho; Angélica Rubio, directora de El Plural; Carlos Andradas, rector de la UCM y Jorge Clemente, decano de la Facultad de Ciencia de la Información.
Acto de Apertura de las Jornadas "Soluciones a la corrupción, el reto del siglo XXI", esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Información
#NoMásCorrupción es la etiqueta que identifica estas jornadas y que pretende viralizar las redes sociales para promover la participación social, en la elaboración de la ley contra la corrupción. Espertos provenientes de todos los ámbitos sociales participarán en las sesiones de trabajo que abordarán temas tales cómo Corrupción y empresas; los recursos públicos; los papeles de Panamá; el derecho penal económico 2.0: el papel de los medios de comunicacipn, entre otros. El desarollo y posterior debate de las sesiones de trabajo podrán seguirse en streaming y en las redes sociales. La participación en los debates de articulará a través de la herramienta de debate de Kuorum, donde se podrán enviar las propuestas en relación con la ley.
La corrupción salta al CIS
Gürtel. Púnica. ERE. Tarjetas black. Caso Pujol. Caso Palau. Lezo. Fondos buitre, son términos populares en España, desde hace años. El último barómetro del CIS muestra que la corrupción es ya el segundo asunto que más preocupa a la población española, ya que las noticias sobre el descubrimiento de tramas de desvío de fondos públicos para propósitos fraudulentos parecen no tener fin.
El invitado estrella es sin duda Hervé Falciani, el ingeniero de sistemas monegasco que publicó en 2010 una lista en la que figuraban 130.000 evasores fiscales que tenían cuentas en el banco HSBC. Otros de los participantes más importantes son Mariano Benítez de Lugo, abogado que ha trabajado en la lucha contra el caso Gürtel y de las hipotecas buitre, Angélica Rubio, directora de “El Plural”, Simona Levi, activista de XNet, Jesús Maraña, director de “Infolibre”, Andrés Herzog, abogado que ha estado presente en causas como el caso Bankia y el de las tarjetas black, Ana Garrido, que denunció el caso Gürtel, y Jesús Cintora, periodista.
La organización que está detrás de este encuentro es Corruptil, que une a abogados, periodistas, jueces y afectados en un frente común para luchar por medidas concretas que acaben con la corrupción. La principal medida demandada por esta organización es una ley integral contra la corrupción política en España, que aborde desde una perspectiva transversal el problema. Para aprobar esta ley, y teniendo en cuenta que ningún euro público se gasta en corrupción, se ha organizado un crowdfunding que subvencionará todo el coste del proyecto mediante la red Verkami.
Corruptil parte de la base de que la corrupción es una enfermedad que lleva tiempo manifestándose mediante síntomas como la falta de dinero para la educación o la sanidad, la precariedad en el trabajo, la violencia o las guerras. Para ello, es necesario saber combatirla.
Un caro y silencioso delito
Las cifras que da la organización son impactantes. A cada español, la corrupción le cuesta 2.000 € al año, y el coste total es de 40.000 millones. Todas estas cifras han sido estudiadas en un exhaustivo documento llamado “Cronología del expolio”, en el que resumen todos los casos de corrupción que ha habido en España en los últimos años, y extiende la corrupción a las administraciones públicas, donde se han denunciado ejemplos de conflictos de interés en todos los estamentos, incluido el judicial.
Para Corruptil, ellos son la medicina para acabar con la enfermedad de la corrupción, aunque es necesario implicar al mayor número de personas en el combate contra este problema, con el objetivo de que una auténtica ola de cambio que pueda frenar esta deriva, y crear una auténtica revolución contra la corrupción, ya que, como escribió Ralph Waldo Emerson, toda revolución fue primero una idea en la mente de un hombre.
ENTREVISTA A LARA CARRASCO, PRESIDENTA DE CORRUPTIL: “SI EL HOMBRE LLEGÓ A LA LUNA, SE PUEDE ACABAR CON LA CORRUPCIÓN”
¿TIENE SOLUCIÓN LA CORRUPCIÓN EN ESPAÑA?
Sí, tiene una solución fácil. Solamente hace falta buena política y mucho dinero público para batallarla. Pero no es tan complicado. El hombre ha llegado a la Luna y a Neptuno, y podrá con la corrupción.
¿POR QUÉ SURGIÓ CORRUPTIL Y CUÁLES SON SUS PRINCIPALES INICIATIVAS?
Corruptil surge como una respuesta a la alarma de la corrupción, y a la inacción absoluta de la clase política española. Es una de las organizaciones que estamos luchando contra la corrupción. Nuestro perfil es de corte legal, pero acatamos todo el fenómeno de la corrupción, que cuesta a cada español 2.000 euros anuales.
¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY INTEGRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN POLÍTICA QUE PROPONEN?
Nuestro objetivo es armar una ley que construya una tutela institucional contra la corrupción, que prevea juzgados especiales, medidas educativas y una respuesta integral a este problema.
¿EN QUÉ SENTIDO ES HISTÓRICO ESTE CONGRESO?
Es histórico porque es la primera vez que todas las organizaciones que han luchado contra la corrupción se juntan a hablar de las respuestas, como los juzgados especializados, el presupuesto, las medidas educativas y todas las soluciones para acabar con la corrupción.
¿POR QUÉ LA CORRUPCIÓN POLÍTICA NO SE CONSIDERA ALGO TRANSVERSAL?
La lucha contra la corrupción no conoce de errores políticos, habla de detectar los fallos del sistema. La gente a lo mejor no sabe el dinero que la corrupción le roba cada día a cada español. España es más pobre, no porque haya habido una crisis, sino porque ha habido un frenesí de corrupción.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado