EL NOBEL EDVARD MONSER, CON LA MENTE PUESTA EN LA PREVENCIÓN DE LA DEMENCIA

MOSER GEIR MOGEN

Edvard Moser, Premio Nobel de Medicina en 2014 (FOTO: Geir Mogen)

EdvardMonser, Premio Nobel de Medicina en 2014 por sus descubrimientos de células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro, ha dictado hoy una conferencia en la Facultad de Medicina de la UCM, con el título, ‘’Espacio y tiempo en el cerebro’’. 

Madrid, 23 de mayo de 2019

El Nobel 2014 ha abordado temas como la memoria, la actividad neuronal y el espacio-tiempo en la física, asegurando que"no solo  las células se encargan del espacio, sino también del tiempo, por lo que hay un cambio a medida que el tiempo pasa".

EdvardMonser recalcó la importancia de realizar actividades que mantengan a la población activa, no solo físicamente si no también socialmente, donde hay cabida para una dieta saludable y suficiente horas de sueño, ya que así se pueden prevenir favorablemente los casos en los que pueda existir una mínima sospecha de demencia. Expresó que esta enfermedad aún no tiene cura y que afecta entre el 60 y 70% de las personas, que son nada menos que 50 millones alrededor del mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Monser nació en 1962 en Haramsoya, una isla situada al oeste de Noruega de tan solo 500 habitantes, donde residió hasta tener los dieciocho años. Su ávido consumo de libros de ciencia, hizo que se apasionará de ella a pesar de no haber crecido en una familia con hábitos académicos. Fue militar, donde realizó unos cursos de matemáticas y estadística para más tarde, doctorarse en neuropsicología y comenzar así su trabajo por distintos laboratorios internacionales

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios