MANUEL ALVAREZ JUNCO: “LOS CURSOS SON PARA APRENDER DISFRUTANDO”
- by Alba Rozas
Más de 70 actividades del 1 al 26 de julio en El Escorial y Madrid
Manuel Álvarez Junco, director de los Cursos de Verano de la UCM, visita infoactualidad para analizar las últimas novedades con las que contará la XXXII edición, que se celebrará del 1 al 26 de julio en San Lorenzo de El Escorial y en la sede de Noviciado en Madrid.
Madrid, 24 de mayo de 2019
Álvarez Junco, que se enfrenta a su última edición tras “una experiencia agotadora pero nada estresante”, destacó que el verano es para disfrutar e irse de vacaciones, de ahí que la intención principal de esta actividad estival sea que los estudiantes “aprendan disfrutando”.
Con una completa programación que supera los 70 cursos y abarca las distintas áreas de conocimiento y los temas de interés social, el director resaltó aquellos centrados en la actualidad como La agenda 2030 desde distintas perspectivas como la sostenibilidad, la política, la igualdad y la discriminación de las mujeres por su condición de discapacidad, minorías étnicas, migración o exclusión social, las fake news o la transición digital de los medios de comunicación.
Sin embargo, en este extenso abanico temático, que abarca desde la comunicación hasta la medicina, pasando por variedad de disciplinas como las artes o la economía, la literatura o la música, podemos encontrar cursos para todos los gustos, desde la celebración del 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna, que se celebrará con una jornada en Robledo de Chavela, hasta los 500 años de Leonardo de Vinci, sin olvidar el aniversario de la tabla periódica, La india de Ghandi y la India de hoy, 150 años después, o la música del maestro Joaquín Rodrigo.
TRANSVERSALIDAD
En este sentido, Álvarez Junco quiso hacer hincapié en la importancia que, por encima de las materias, tiene la interacción entre ellas, la interrelación y transversalidad que marcan la diferencia de estos cursos. “Estamos en un mundo y en una educación en la que hemos sufrido una división de las asignaturas, en los Cursos de Verano impartimos una educación transversal”, aseguró el director.
Entre risas, Manuel Álvarez reconocía haber perdido la cuenta de la cantidad de personas que habían pasado por los Cursos de Verano del Escorial durante sus años al cargo de la dirección. “No los he contado, pero son miles de alumnos y miles de ponentes, los que han venido a participar por medio de sus ponencias y de sus mesas redondas”. Sí habló de la Reina Letizia, que ya visitó los cursos en 2016 y que podría venir de nuevo a un curso sobre los retos del Planeta en colaboración con la ONU.
LOS PONENTES
Son muchos los conferenciantes que han pasado por las aulas de estos Cursos de Verano de El Escorial nacidos en 1988. En esta edición de 2019 se espera que por las aulas pasen políticos de los diferentes partidos; escritores como Espido Freire, Juan Manuel de Prada, Luis Alberto de Cuenca, Raquel Lanseros, Joaquín Pérez Azaústre, Luis García Montero…; magistrados como Manuel Marchena, Baltasar Garzón o María Emilia Casas; directores de periódicos como Bieito Rubido, Francisco Rosell, Nacho Cardero, Casimiro García-Abadillo Chema Crespo…; directores de cine como Gonzalo Suárez, Fernando Colomo o Manuel Gutiérrez Aragón; historiadores como Santos Juliá o Juan Pablo Fusi; científicos como Anthony Carro, Juan Mercader, José Antonio Lorente…
MATRÍCULA Y CRÉDITOS
Finalmente, es importante destacar que la UCM concede becas de alojamiento y manutención en El Escorial y que se pueden solicitar hasta el 31 de mayo a través de la web www.ucm.es/cursosdeverano a la vez que se realiza la matrícula. También está la opción de oyente, cuya plazo está abierto hasta el inicio de la realización del curso. Para facilitar el traslado, la UCM pone un autobús diario gratuito que sale desde Moncloa. Además, los alumnos de esta Universidad pueden convalidar estos cursos con créditos.
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado