LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN MEJORA SUS INSTALACIONES

by Alba Rozas Torrejón

Patio de la facultad de Ciencias de la Información  (Foto: Facultad Cinecias de la información)

La Gerencia de la Facultad de Ciencias de la información contribuye al desarrollo sostenible mediante la mejora de sus instalaciones con el fin de incrementar la eficiencia energética y colaborar de forma activa a la óptima conservación y concienciación sobre la sostenibilidad ambiental. La optimización de las instalaciones se llevará a cabo durante los meses de verano, cuando el ajetreo en las aulas es mínimo.

Madrid 31 de mayo de 2019

Entre las mejoras; la instalación de las puertas automáticas situadas en la entrada principal de la Facultad. Estas puertas dobles, que se continuarán instalando en la universidad, contribuyen a aislar del frio y del calor este espacio, logrando tanto en invierno como en verano una optimización del consumo energético, derivado del aire acondicionado y calefacción.

Las aulas de la última planta del edificio principal, serán dotadas de aire acondicionado cuando se finalicen las obras que se están llevando a cabo para acondicionar la instalación eléctrica a las necesidades futuras. Este proceso de climatización en las aulas más antiguas de la facultad, ayudará a disminuir la fatiga que sufrían muchos estudiantes y profesores durante clases y exámenes que tenían lugar en fechas calurosas.

El Edificio Aulario de la Facultad de Ciencias de la Información también sufre mejoras. Los vidriados convencionales con los que contaba, han sido sustituidos en su defecto por unos nuevos espejos dotados con vinilos térmicos que contribuirán al aislamiento del edificio. También se ha llevado a cabo una limpieza tanto de la fachada de hormigón de la facultad como de los cristales del Edificio Aulario, cuyas superficies experimentaban un alto grado de vandalismo y pintadas, contra el que la facultad destina cada año 30.000 euros.

En cuanto al espacio público exterior, se ha procedido a la plantación de nuevos árboles de sombra en la zona sur de la superficie de césped (detrás del Edificio Aulario) y a la recuperación de zonas verdes de la facultad.

Por su parte, la Universidad complutense de Madrid ha puesto en marcha un nuevo sistema de gestión de residuos, que implica la reubicación de los contenedores de basura que, hasta ahora, estaban ubicados delante de la puerta de la cafetería.

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios