El 11-M minutado

Madrid, 15 de diciembre de 2022

Yolanda Martínez Solana y Fernando Manchón presentan, con la asistencia de Patxi López, un libro que reconstruye el atentado yihadista de Atocha.

Read more

Periodistas latinoamericanos acogidos por Reporteros Sin Fronteras defienden la libertad de prensa

Las tensiones políticas y el acoso por parte de algunos gobiernos a los medios de comunicación son algunos de los problemas con los que se encuentran los periodistas que trabajan en Latinoamérica. El intento de las autoridades de silenciar a estos profesionales ha culminado en muchas ocasiones en secuestros, muertes y exilios, como contaron los invitados a la V Jornada El Periodismo Amenazado que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Información. 

Read more

Ana de Miguel y su filosofía feminista en Ética para Celia

Madrid, 9 de noviembre de 2022

La autora, filósofa y defensora del feminismo como movimiento social presentó el pasado 13 de octubre Ética para Celia en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías. La obra busca transformar la visión de los ciudadanos, llevándolos a conocer  una perspectiva filosófica  de la realidad que han vivido y siguen viviendo las mujeres. 

Read more

Sekond Brand, la marca nacida en la Complutense, lanzará su primera colección de ropa sostenible

El camino de Nela Grau, orgullosa alumni UCM

Read more

María Ramírez, periodista: “En esta profesión hay mucho escepticismo, pero se ha demostrado que los

María Ramírez, subdirectora de el diario.es presentó el pasado miércoles su nuevo libro “El Periódico: 25 años de auge y catarsis del periodismo en internet” en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, dentro del ciclo de conferencias New Paper que el profesor Arturo Gómez organiza cada año.

Read more

LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN SE HACE “RAULISTA”

Madrid, 4 de mayo de 2022

El escritor Sergio Andrés Medina ha presentado en la Facultad de Ciencias de la Información su nuevo libro “RAÚL, soy raulista”, con la participación del periodista deportivo Tomás Roncero, autor del prólogo del libro, y con la presencia del también periodista deportivo y profesor de la facultad Antonio Esteva. En esta presentación se ha dado a conocer de qué trata la obra, cómo ha sido el proceso de creación de la misma y se ha mantenido una distendida charla sobre fútbol en general y la figura de Raúl González Blanco en particular.

Read more

DAVID JIMÉNEZ : "HE PASADO DEL PODER DE LAS TRINCHERAS A LAS TRINCHERAS DEL PODER"

Madrid, 5 de abril de 2022

David Jiménez, uno de los periodistas españoles más destacados ha presentado su nueva novela “El corresponsal”, en la que hace un recorrido por su carrera profesional, ha afirmado que tuvo que pasar del “poder de las trincheras a las trincheras del poder”, en referencia al paso de ser un corresponsal en Asia a llegar al despacho del director de uno de los principales periódicos de España, El Mundo. En su novela ficciona su experiencia como corresponsal y vuelca como él mismo ha dicho "algo de mí en Miguel Bravo (protagonista)".

Read more

MOHA, RADIOGRAFÍA AMARGA DE UN MENOR TUTELADO

Madrid, 28 de febrero de 2022.

“Si tanto quieres a los inmigrantes, llévatelos a tu casa”, estas son las palabras con las que Sergio Catá, director del cortometraje documental “Moha y Pilar”, describe la historia de un menor ex tutelado y su profesora que decidió acogerlo al cumplir la mayoría de edad. 

Read more

LA MINISTRA ISABEL RODRÍGUEZ APOYA EL PROYECTO DE AYUDAS SOCIOECONÓMICAS DE LA UCM

Madrid, 28 de febrero de 2022

La ministra de política territorial y portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez García, ha acudido hoy a la Facultad de Filología y Letras de la Universidad Complutense de Madrid para estar presente en un acto sobre la beca Concepción Arenal.

Read more

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DE LA COMPLUTENSE RECIBE UN SELLO CONMEMORATIVO DE CORREOS

Madrid, 4 de noviembre de 2021.

La Facultad de Ciencias de la Información ha recibido uno de los 90 nuevos sellos que genera Correos cada año en conmemoración su 50 aniversario. La presentación, realizada en el edificio de la facultad, contó con la presencia de Jordi Escruela Soldevila, director de Filatelia, y Jorge Clemente, decano de la Facultad de Ciencias de la Información. El acto finalizó con el tradicional matasellado de honor. 

Read more

LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CELEBRA EL I CONGRESO DE COMUNICACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Madrid, 6 de octubre de 2020

Más de 100 especialistas en medio ambiente y comunicación se dan cita en Madrid 

Profesionales de la comunicación, las redes sociales, el medio ambiente, la televisión, la radio, el periodismo y del cambio climático de distintas universidades de España participan en este I Congreso de Comunicación del Cambio Climático, el cual cuenta con 14 mesas de comunicación y varias ponencias, desarrollando la temática teniendo en cuenta la crisis sanitaria actual y la información en torno al coronavirus.

Sofía Sánchez
0
Read more
0

EL COVID 19 HA OBLIGADO A ADAPTAR LA DOCENCIA PARA PRESERVAR LA SALUD

La pandemia de COVID 19 ha condicionado el normal funcionamiento social, así como de empresas e instituciones. La UCM ha adaptado la docencia e investigación al modelo no presencial. La Facultad de Ciencias de la información ha elaborado un plan para la finalización del curso 2019-2020 que ha sido acogido con particular interés por los estudiantes. El Decano de la Facultad, Jorge Clemente Mediavilla, da las claves de este plan de adaptación.

Yolanda Martínez
0
Read more
0

MERCEDES PINTO, LA MUJER QUE PROPUSO EL DIVORCIO COMO “MEDIDA HIGIÉNICA”

Madrid, 28 de febrero de 2020

La Facultad de las Ciencias de la Información ha celebrado un seminario centrado en la vida de la escritora y activista española Mercedes Pinto [1883 – 1976] en el que intervinieron Fran Garcerá, doctor en Estudios Hispánicos Avanzados, y Manuel Antonio Broullón, profesor de la Facultad de las Ciencias de la Información. El seminario, celebrado con el objetivo de reflejar una perspectiva literaria distinta a la que se nos impone desde jóvenes en las aulas, conmemoró mediante la figura de Mercedes Pinto a todas las mujeres escritoras olvidadas. Pinto destacó por tener un discurso polémico, “El divorcio como medida higiénica”. Este enfoque, “se convirtió en una herramienta para denunciar la violencia física y psicológica en el ámbito del hogar de tal forma que nadie decía nada por lo que se encontraban indefensas ante la ley”- afirmó Fran Garcerá.

Damaris Sobejao
0
Read more
0

LA ASOCIACIÓN COLOMBINE DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN REMEMORA LOS 80 AÑOS DEL HOLOCAUSTO CON UNA PROYECCIÓN DE CORTOS Y UN DEBATE

Madrid, 19 de enero de 2020

La Facultad de Ciencia de la información rememoró hoy el exterminio de judíos durante la Segunda Guerra Mundial con un coloquio organizado por la asociación Colombine “80 años del horror nazi. Holocausto y nazismo”. La actividad consistió en la proyección de diversos fragmentos de películas relacionadas con el tema y en un debate posterior, en el que han participado profesores del centro especializados en el área, como Andrea Donofrio, profesor de Historia del Pensamiento Político Contemporáneo con especial interés en formaciones de extrema izquierda y derecha.

Álvaro Escobedo
0
Read more
0

LOS 4 PRIMEROS PUESTOS DEL MIR 2020, PARA ESTUDIANTES DE LA COMPLUTENSE

Madrid, 18 de febrero de 2020

Cinco de las diez mejores notas de las pruebas de acceso a la formación MIR (Médicos Internos y Residentes) en la convocatoria 2020 han sido obtenidas por estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, entre ellos los puestos 1, 2, 3, 4 y 10 según  los resultados provisionales publicados por el Ministerio de Sanidad.

Sofía Sánchez
0
Read more
0

LA FACULTAD DE MEDICINA REABRE LAS PUERTAS DEL QUIRÓFANO DE JUAN NEGRÍN

Madrid, 10 de febrero de 2020

El quirófano de experimentación del Laboratorio de Fisiología de Juan Negrín, presidente del Consejo de Ministros de la República desde mayo de 1937 hasta 1945 (en el exilio) ha sido rehabilitado y abierto al público por la Universidad Complutense. Las instalaciones, ubicadas en la segunda planta del pabellón 4 de la Facultad de Medicina de la UCM, y han sido abiertas el 7 de febrero. Un homenaje al médico canario, con la presencia de su nieta, Carmen Negrín, quien contaba con gran entusiasmo el recorrido de su abuelo, quien “antes de ser hombre de estado, era médico”.

Candela Hornero, Marta Sacedo
0
Read more
0